Pasar al contenido principal
CERRAR

Decretan alerta roja hospitalaria en Córdoba por ocupación de camas UCI

No se descarta que haya medidas como ley seca y toque de queda en Semana Santa.

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, indicó que se tomó la decisión de decretar la alerta roja hospitalaria en el departamento, debido a que los casos positivos de Covid-19 vienen en aumento, así como los fallecidos, al igual que la ocupación en camas de cuidados intensivos.

“Tomamos una acción oportuna y hemos declarado la alerta roja como una posibilidad de evitar que nuestro sistema colapse. En Córdoba, seguimos dándole prelación a la protección de la vida y la salud. Aunque nos encontramos en fase de recuperación, reactivación económica, muchos creen que nos encontramos en un tiempo de relajación social y han bajado la guardia contra el Covid-19”, sostuvo.

Benítez anunció que este martes habrá una reunión con todos los alcaldes municipales, ya que no se descarta que haya medidas como la ley seca y el toque de queda durante Semana Santa.

“Aunque la vacuna ya llegó, el virus de la Covid-19 no se ha ido, por esa razón, también es necesario que en Semana Santa haya un comportamiento ejemplar contra la pandemia, resguardándonos contra el Covid-19. No habrá medida contundente, si no hay gente consciente, si los cordobeses no entienden que nuestra conducta individual afecta el colectivo social”, advirtió.

Por otra parte, según lo relatado por el secretario de Salud de Córdoba, Carlos Vasco, durante los últimos meses, esta zona del país había estado en alerta naranja, situación que llevó a las autoridades a analizar de manera continua las cifras que tienen que ver con el aumento de positividad y específicamente el incremento de la capacidad instalada.

“La situación en el departamento es compleja, debido a que la capacidad instalada de camas UCI se encuentra específicamente en Montería en un porcentaje que supera el 70%”, puntualizó.

El funcionario señaló además que este escenario se encuentra ligado a la actuación de la comunidad, ya que se ha evidenciado un aumento en las fiestas clandestinas.

ETIQUETAS