Foto tomada de las redes sociales de Harold Tejada.
Jhon Rodríguez Garzón.
La primera bicicleta de Harold Tejada Canacué fue de color blanco con morado. Harold es un ciclista que desde los cinco años inició en el deporte de las bielas en el municipio de Pitalito, sur del Huila.
Hoy, gracias a su disciplina y constancia, ha logrado representar al departamento y al país en diferentes competencias a nivel nacional e internacional.
Siempre fue considerado un niño inquieto y amante de los deportes como el fútbol, el tenis, la natación y el ciclismo. Sin embargo, a sus siete años su padre, Alberto Tejada, lo puso a decidir entre varios deportes y se decidió por el ciclismo.
Fotografía tomada de las redes sociales de Harold Tejada.
“Su gran mentor ha sido él (su papá). Cada que hacían competencias en el municipio, Harold participaba y siempre ganaba. Él ha sido un aficionado y una persona muy disciplinada desde pequeño. No le gustaba perder, siempre lloraba cuando quedaba de segundo o cuando tenía un percance y no podía ganar la competencia. Siempre teníamos que consolarlo y decirle que no pasaba nada", cuenta su mamá, Gladys Canacué.
Fue así como continuaron las competencias a nivel departamental. Harold llegaba con su talento a los municipios del Huila, siempre dejando en alto el nombre de Pitalito. En alguna ocasión llegó al municipio de Algeciras y fue allí donde participó de la Ruta por la paz.
"A Harold lo tuvimos en Algeciras compitiendo varias veces por la vía Centro Poblado El Paraíso, siempre se desatacó por su talento y dejaba claro que iba a triunfar en el ciclismo colombiano", relata Ramiro Walles, líder deportivo de Algeciras.
Su madre recuerda que fue en ese municipio cuando un periodista le preguntó cuál era el sueño como ciclista. Él le respondió: "correr en la Vuelta Colombia y llegar hasta el Tour de Francia" y, hoy, es una realidad.
Luego de terminar sus estudios de colegio a los 16 años, Harold viajó a El Carmen de Viboral, Antioquia, donde lo recibió el profesor David Vargas, líder deportivo de esta región. Inició su carrera profesional, debutó con el equipo Orgullo Paisa en la Vuelta a la Juventud y en otras carreras del calendario nacional. Más adelante, el huilense logró en Villavicencio su victoria más destacada hasta el momento, logrando imponerse la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Ruta sub-23, en las pruebas de contrarreloj y ruta.
Fotografía tomada de las redes sociales de Harold Tejada.
Competencias internacionales
En el año 2020 Harold tuvo la oportunidad de ser convocado por el equipo Astana Qazaqstan Team de categoría UCI WorldTeam. Dado el nivel que estas pruebas suelen tener, estaría claro que iba a dar el salto a competencias europeas. En 2022 participó en la Vuelta a España con el mismo equipo y fue allí donde recibió la grata noticia de que sería parte de la delegación colombiana de ciclismo para los mundiales de la disciplina que se celebrarían durante el año, más específicamente en Australia.
Harold Tejada, el ciclista soñador, llegó a la edición 2023 del Tour de Francia luego de un buen resultado en el último Tour de Suiza, donde finalizó en el décimo lugar de la clasificación general.
Hoy, 14 de julio, el deportista ha hecho su mejor actuación en la competencia más importante del planeta, logró entrar en la fuga principal, estuvo a la cabeza y finalizó de 8° en la etapa 13; resultado que lo convierte en el segundo colombiano en la general en el puesto 29, detrás de Egan Bernal; entre tanto, Tejada es el mejor de su equipo Astana.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.