Pasar al contenido principal
CERRAR

Cacao colombiano cruza fronteras: ADR impulsa integración económica con Venezuela

La Agencia de Desarrollo Rural apoyará la exportación de cacao colombiano hacia Venezuela, en el marco de un acuerdo binacional que busca fortalecer las economías locales y promover el desarrollo rural en la zona de frontera.
ADR impulsa comercialización de cacao colombiano con Venezuela en acuerdo binacional
Pixabay
Andrea Bejarano

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) participó activamente en el lanzamiento del acuerdo binacional entre Colombia y Venezuela, una iniciativa que busca dinamizar el comercio, la industria y el turismo en la zona fronteriza, con énfasis en el fortalecimiento de las economías locales y el respeto a la soberanía nacional.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en Norte de Santander, el Gobierno Nacional propuso la creación de una mesa representativa ciudadana para acompañar los diálogos binacionales. En este contexto, la ADR anunció su acompañamiento técnico y logístico para facilitar los procesos de intercambio comercial, especialmente en el sector cacaotero, uno de los más afectados por el represamiento de producto.


Lee también


ADR liderará apoyo agrológico y rondas de negocio binacionales

Como parte de su compromiso, la Agencia de Desarrollo Rural brindará apoyo en agrologística, establecerá garantías contractuales y hará seguimiento a los pagos pactados entre compradores venezolanos y productores colombianos.
 
Uno de los logros inmediatos del encuentro fue el compromiso de los empresarios venezolanos de adquirir todo el cacao disponible en diferentes regiones del país, lo que abre nuevas oportunidades de comercialización internacional con respaldo institucional.

La ADR convocará a asociaciones campesinas, cooperativas y pequeños productores para que participen activamente en las rondas de negocios que se desarrollarán tanto en Colombia como en Venezuela, asegurando condiciones justas, seguridad jurídica y beneficios económicos sostenibles.

Este esfuerzo refleja una apuesta del Gobierno nacional por internacionalizar la economía popular del campo colombiano y crear encadenamientos productivos desde las regiones, con un enfoque de inclusión y desarrollo rural.

Artículos Player