Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia es la sexta mejor economía de la OCDE en 2024, según ‘The Economist’

Colombia es el único país latinoamericano que entró en el top 10 de la mejor economía del mundo
Colombia es la sexta mejor economía de la OCDE, según ‘The Economist’
Fotografía: Alcaldía Mayor de Bogotá
Laura Marcela Murillo

Según la revista inglesa The Economist, la economía colombiana fue destacada como la sexta mejor del mundo durante este año entre 37 países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo).

El artículo titulado “¿Qué economía tuvo el mejor desempeño en 2024?”, destacó que “la economía mundial volvió a mostrar un sólido desempeño en 2024: según el FMI, el PIB mundial aumentará un 3,2%. La inflación se ha moderado y el crecimiento del empleo sigue siendo sólido. Las bolsas han subido más de un 20% por segundo año consecutivo".

Por consiguiente, la lista que realizó la revista la encabezan España, Irlanda, Dinamarca, Grecia e Italia. Asimismo, en el sexto lugar aparece Colombia, por encima de países como Israel, Suiza, Corea del Sur, Suecia, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, entre otros.

Cabe resaltar que, Colombia es el único país latinoamericano que entró en el top 10.

“El repunte del Mediterráneo continúa por tercer año consecutivo, con España a la cabeza de la lista de este año. Grecia e Italia, otrora emblemáticas de los problemas de la zona euro, continúan con su fuerte recuperación. Irlanda, que ha atraído a muchas empresas tecnológicas, y Dinamarca, sede de Novo Nordisk, famosa por Ozempic, completan los cinco primeros puestos", señaló The Economist.


Puedes leer: Calcula el valor de tu prima y entérate de la fecha límite de pago


También indicó que “los pesos pesados del norte de Europa decepcionan, con resultados decepcionantes de Gran Bretaña y Alemania. El dúo báltico formado por Letonia y Estonia vuelve a encontrarse en el último puesto, una posición que también ocuparon en 2022".

Tras la publicación, el presidente Petro cuestionó a la oposición que critica la economía del país.
 

Los resultados se dieron a través de la recopilación de datos sobre cinco indicadores económicos y financieros (PIB, desempeño del mercado de valores, inflación básica, desempleo y déficit público) para 37 países, en su mayoría ricos y se clasificaron en función de su desempeño.


Lee también: Inflación en noviembre se ubicó en 5,2%



 

Artículos Player

ETIQUETAS