Pasar al contenido principal
CERRAR

La Guajira: Gobierno entregó colegios e inició proyecto de infraestructura en Uniguajira

El Gobierno entregó dos colegios renovados en La Guajira e inició un megaproyecto en Uniguajira con inversión de más de $50.747 millones para fortalecer la educación
Gobierno entrega colegios e impulsa infraestructura en La Guajira
Fotografía: MinEducación
Laura Marcela Murillo

Este jueves 5 de diciembre, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, entregó dos instituciones educativas en La Guajira, uno en Riohacha en el que se renovaron las aulas y el otro en Uribia en el que se renovó la institución.

Según el Ministerio de Educación, en Riohacha se inauguró en la Institución Etnoeducativa No.24 sede Jose Francisco Pushaina, cuatro aulas, baterías sanitarias, un comedor y una cocina con una inversión de  $1.152.469.930. Cabe resaltar que el proyecto se realizó en alianza con la Fundación Pies Descalzos.

"Este vínculo entre el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Pies Descalzos tiene como resultado aunar esfuerzos para llevar no solamente infraestructura, sino también dignidad a los niños y niñas de esta región del país, con la que estamos enteramente comprometidos. Cuando hablamos de dignidad, no solo pensamos en salones, tableros o pupitres. Las condiciones climáticas, la comodidad y el diseño adaptado para las aulas también son esenciales para que los estudiantes se sientan cómodos y valorados como personas con derechos dentro del aula", manifestó el ministro de Educación.

Por su parte, el delegado de la Fundación Pies Descalzos, Juan Lemus afirmó: "Estos espacios educativos son donde se deben forjar nuevos sueños, construir habilidades y descubrir vocaciones. Desde la Fundación Pies Descalzos, estamos seguros de que esta es solo la primera parte de un futuro mejor para todos y para el desarrollo de esta comunidad."


Puedes leer: Transformar lo cotidiano: el poder del arte en la educación


Tras la primera entrega, el ministro inauguró en el municipio de Uribia, la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria Marco Tulio Montiel Uriana, colegio que reabrió sus puertas con una infraestructura completamente renovada.

La obra que tuvo una inversión de $1.956.317.222,  incluyó dormitorios, baterías sanitarias, mejoras en las instalaciones existentes y mobiliario para 27 aulas y una biblioteca.

Las dos iniciativas son resultado de un convenio entre el Ministerio de Educación y la Fundación Pies Descalzos por más de $3.108 millones, con las cuales el fin de fortalecer la infraestructura educativa en La Guajira.

Por  otro lado, inició el proyecto para la Universidad de La Guajira que contará con la construcción de los bloques 9 y 10 en la sede principal de Riohacha, con una inversión de más de $50.747 millones.

Este plan permitirá ampliar la cobertura educativa con 2.450 nuevos cupos y beneficiar a más de 20.000 personas, entre estudiantes, docentes y personal.

"Con esta nueva infraestructura, esperamos reducir las brechas en educación superior en el departamento de La Guajira. Nuestra meta es garantizar que los estudiantes de estos colegios, al culminar grado noveno, puedan transitar sin interrupciones hacia la educación media y superior. Esto es un paso firme hacia el cierre de brechas en el acceso educativo," concluyó Rojas.


Lee también: Concejo de Bogotá aprobó acuerdo para crear entornos seguros a estudiantes LGBTIQ+


 

Artículos Player