Pasar al contenido principal
CERRAR

DANE reporta inflación de 5,51% en octubre, lo que consolida la estabilidad económica del país

La moderación de precios en alimentos básicos y el control del costo de vida confirman la tendencia de estabilidad económica del país.
Inflación en octubre fue de 5,51% en Colombia, según DANE
Pexels
Andrea Bejarano

Colombia cerró octubre de 2025 con una inflación anual del 5,51%, una cifra prácticamente estable frente al 5,41% reportado en el mismo mes del año anterior, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre septiembre y octubre fue de 0,18%, inferior a la de agosto a septiembre (0,38%), lo que refleja una mayor estabilidad en los precios al consumidor.

De acuerdo con César López, director de Metodología y Producción Estadística del DANE, estos resultados confirman que la inflación continúa bajo control, apoyada en la reducción de precios de productos básicos de la canasta familiar como el tomate (-19,6%), hortalizas y legumbres frescas (-3,9%), papa (-2,5%) y huevos (-1,2%), lo que ha contribuido a aliviar el gasto de los hogares colombianos.


Lee también


Por su parte, la analista económica de Scotiabank Colpatria, Jackeline Piraján, explicó: “Cuando miramos su composición, seguimos dándonos cuenta que completamos una buena racha teniendo buen suministro agrícola y esto ha permitido, especialmente en octubre, que en promedio esos precios bajen y que esa inflación de alimentos se ubique en el menos 0.35%”.

Los sectores con mayor dinamismo durante el mes fueron: 

  • Recreación y cultura (0,81%).
  • Salud (0,65%)
  • Alojamiento, agua y electricidad (0,41%). 

Según Piraján, este comportamiento se asocia al incremento del consumo de servicios y actividades familiares durante la semana de receso, periodo que suele impulsar el gasto de los hogares.

“Por el resto de componentes destacamos que cerca del 72% del alza de los precios que tuvimos en este mes provino de los gastos de alojamiento y de aumentos en el servicio del agua que recordemos, se ajusta bajo algunas reglas especiales que en esta oportunidad se cumplieron. Y, por otro lado, vemos que otros rubros tales como la recreación, los restaurantes y algunos también rubros asociados a las vacaciones aportaron positivamente en este mes de octubre en el que tuvimos jornada de receso escolar”, afirmó Jackeline Piraján, analista económica de Scotiabank Colpatria.

En el informe entregado por el DANE se resaltó que el buen comportamiento inflacionario se ha sentido en todos los niveles de ingreso. Los hogares de clase media, vulnerables y de bajos ingresos registraron variaciones anuales muy similares, entre 5,48% y 5,52%, lo que refleja una mayor equidad en el impacto económico y una recuperación del poder adquisitivo frente al año anterior.

Con estos resultados, el país consolida su tendencia de estabilidad en los precios y control de la inflación, un avance clave para el cierre del año económico. La moderación en el costo de vida fortalece la confianza de los hogares y crea un escenario favorable para la recuperación del consumo y la inversión en los próximos meses.

Artículos Player

ETIQUETAS