Pasar al contenido principal
CERRAR

Educación y salud: los rubros más importantes del proyecto de presupuesto del próximo año

La representante Olga Lucía Velásquez destacó que educación será el sector con más recursos en el Presupuesto General de la Nación aprobado en primer debate.
Carlos Acero

Tras la aprobación en primer debate del Presupuesto General de la Nación del próximo año, la representante Olga Lucía Velásquez expresó que el rubro que tendrá más recursos será educación.

Para la congresista, con este proyecto de presupuesto “la educación pública se fortalece; de hecho, en los cuatro presupuestos que ha presentado este gobierno, la primera inversión es educación, segundo: salud, tercero: defensa; es un orden de prioridad distinto al de los anteriores gobiernos”, expresó.


No te lo pierdas: Gobierno radica en el Congreso la Ley de Financiamiento 2025 que busca recaudar $26,3 billones


Como el proyecto de presupuesto presentado inicialmente por el gobierno tuvo un recorte de 10 billones de pesos, para la representante Olga Lucía Velásquez ahora viene el trabajo de ajustar cada uno de los rubros para determinar dónde se van a reducir esos recursos. “Nosotros hicimos la propuesta de disminuir 6 billones en funcionamiento y 4 billones en inversión de manera concertada”, afirmó.

A pesar del recorte, hay unos renglones que se van a discutir para ampliarles un poco más los recursos.   De acuerdo con la congresista, “en Min Comercio Exterior se requiere aumentar el rubro para dinamizar la economía y fortalecer todo el tejido empresarial; en Min Comunicaciones, porque hay muchos lugares donde todavía se necesita llegar con internet, y en el Ministerio del Deporte ya se estableció un incremento de 200 mil millones”, anotó la representante Olga Lucia Velásquez.


Lee también: Conozca la verdad sobre la Ley de Financiamiento: quién paga y quién no


Respecto al proyecto de ley de financiamiento, la congresista expresó la necesidad de aprobar esta iniciativa que promueve el gobierno para financiar el Presupuesto General de la Nación 2026. “Yo espero que la saquemos adelante para beneficiar a todos los contribuyentes, para garantizar la continuidad en los diferentes programas sociales y subsidios y que se fortalezca la inversión en las entidades territoriales”, afirmó sobre este tema la representante.

 

Artículos Player