Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno nacional entrega colegio en Cañasgordas y avanza en la recuperación de 'elefantes blancos' en Antioquia

Tras años de retrasos e inconvenientes, la inauguración de la Institución Educativa San Pascual representa un avance clave dentro de una inversión regional de $43.000 millones.
James Arturo Fuentes

El Gobierno Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), inauguró oficialmente la nueva sede de la Institución Educativa San Pascual en el municipio de Cañasgordas, Antioquia. El evento fue liderado por el gerente del FFIE, Sebastián Caballero, y contó con la participación del alcalde Diego Alonso Vanegas y otras autoridades locales. 

Esta obra, que beneficiará a 143 estudiantes de la región, es un paso importante en la campaña nacional para recuperar "elefantes blancos", proyectos de infraestructura abandonados o con grandes retrasos.

La construcción de la nueva sede de San Pascual fue una necesidad urgente para la comunidad, debido a que la estructura original se vio afectada por un deslizamiento y una falla geológica. A pesar de haber sido contratada desde 2017, la obra enfrentó múltiples incumplimientos que impidieron su culminación. 


Lee también: Universidades públicas en Colombia recibirán más recursos: Senado aprueba proyecto de ley del Gobierno nacional


Con una inversión total de $8.499 millones de pesos, de los cuales el Ministerio de Educación aportó el 66,73% y la entidad territorial el 33,27%, la nueva infraestructura cuenta con 9 aulas nuevas, 6 especializadas (incluyendo laboratorio y sala de bilingüismo), comedor, cocina y zonas administrativas.

La entrega del colegio fue motivo de celebración comunitaria que fue más allá del acto protocolario. Durante la jornada, estudiantes y líderes sociales colaboraron en la creación de un mural que rinde homenaje a la producción cafetera de la región. Para finalizar el día, la comunidad celebró con un partido de microfútbol, marcando de forma simbólica la apropiación de este nuevo espacio educativo.

La visita del gerente del FFIE a Antioquia también incluyó la supervisión de otros dos importantes proyectos educativos en los municipios de Bello y Caldas. La inversión conjunta en estas tres obras supera los 43.000 millones de pesos y beneficiará a más de 2.000 estudiantes en total.

 En Bello, la institución educativa Tomás Cadavid, que ya alcanzó el 100% de su avance, recibió una inversión de $20.653 millones para 20 aulas nuevas y 14 especializadas. Por su parte, en Caldas, la institución educativa Salinas contó con una inversión de $13.876 millones para 13 aulas nuevas, 4 especializadas y zonas recreativas.

Según declaraciones oficiales, estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno Nacional con el territorio antioqueño, no solo recuperando obras que amenazaban con ser "elefantes blancos", sino también contratando nuevos proyectos de infraestructura educativa. 


Te puede interesar: Universidades y colegios mejoran su infraestructura gracias a inversión de $1,8 billones del Gobierno nacional


 

Artículos Player