Campesinos de El Carmen de Bolívar denunciaron el cierre de 11 puestos de votación en la zona rural, para la consulta de este domingo
El rechazo de los campesinos del municipio de El Carmen de Bolívar ha sido notorio tras el anuncio del traslado de once mesas de votación desde distintos corregimientos hacia el casco urbano, de cara a la jornada electoral de la consulta del Pacto Histórico, programada para este domingo 26 de octubre.
De acuerdo con lo establecido por la Registraduría Nacional, eran 18 las mesas habilitadas en la zona rural, pero once corregimientos quedaron sin puestos de votación para participar en esta consulta convocada por el partido político con el fin de escoger a sus candidatos a la Presidencia y al Congreso.
Los campesinos aseguran que con esta situación se limita la participación de las comunidades rurales en su ejercicio pleno de la democracia, ya que deberán desplazarse hasta la cabecera municipal, y esto representa un alto costo monetario para poder transportarse.
El líder campesino Ciro Canoles, del corregimiento de Macayepo, manifestó su preocupación frente a lo ocurrido. "Para mí es lamentable lo que está sucediendo. En todos los lugares de votación debe eh facilitarse a las personas para que lleguen a votar todo el que quiera, de esta manera se puede tener una democracia más con confianza para todos", expresó.
Así mismo Heberth Ochoa, líder campesino y representante de la corporación CORVIPAZ en Montes de María, elevó su voz de protesta por su inconformidad al respecto "Eso quiere decir que es una violación directa que le están haciendo a los campesinos de Colombia que quieren manifestarse y participar en estos procesos electorales. Creo que es un acto de protesta que hacemos en este momento ante la registraduría nacional. Nosotros como campesinos reclamamos nuestro derecho a participar en la verdadera democracia del país “manifestó Ochoa
Por su parte, el Pacto Histórico, a través de un comunicado oficial, se pronunció sobre la situación y desmintió haber avalado el traslado de las mesas. “También se ha planteado falsamente que el Pacto y los partidos que lo conformamos hemos avalado esta situación. Por el contrario, en las distintas reuniones, incluyendo la última sesión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales y también, por escrito, hemos solicitado a la Registraduría y a nuestro gobierno que se tomen todas las medidas para garantizar que la población pueda votar en sus lugares habituales”, señala el documento.
Los corregimientos donde no habrá puestos de votación en El Carmen de Bolívar son: Bajo Grande, Centro Alegre, Guamanga, Hato Nuevo, Jesús del Monte, La Sierra, Macayepo, Arenas, Raizal, Santa Lucía, San Carlos y Santo Domingo de Meza. Los habitantes de estas comunidades que deseen participar en la consulta
popular del Pacto Histórico podrán hacerlo en la Institución Educativa Manuel Edmundo Mendoza, ubicada en el casco urbano de El Carmen de Bolívar.