Fuerzas militares de Estados Unidos anunciaron haber matado a dos personas en el Océano Pacífico
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó que el ataque, presentado como parte de una presunta campaña contra el narcotráfico iniciada el 2 de septiembre, tuvo lugar en aguas internacionales. Ambos individuos que se encontraban a bordo de la embarcación murieron durante la operación.
La acción ha sido objeto de cuestionamientos que advierten las violaciones al derecho internacional humanitario y a las garantías de un juicio previo. También se ha puesto en duda el verdadero alcance y la legalidad de esta supuesta campaña antinarcóticos.
Según The New York Times, el hecho se habría producido en el Pacífico oriental, frente a las costas de Colombia.
Esta acción se suma a los 7 ataques sistemáticos anúncianos por el gobierno de Estados Unidos desde el 2 de septiembre, momento en que iniciaron los asesinatos en aguas caribeñas.
No te lo pierdas: Pescadores del Caribe, en alerta por medidas de EE. UU. y temor a ataques en alta mar
Preocupación de pescadores en el Caribe
Pescadores en el Archipiélago de San Andrés y Providencia y Santa Catalina, ya han manifestado su creciente preocupación por hechos como estos que ponen en peligro sus vidas y embarcaciones. En recientes declaraciones con la Radio Nacional de Colombia varios de ellos se reunieron para rechazar las acciones de Estados Unidos y asegurar que "no todos los que se hacen a la mar son narcotraficantes".