“El gobierno de EE. UU. propone una censura mundial contra quienes le discuten”: Pdte. Petro
El presidente Gustavo Petro reaccionó este sábado a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Palestina, quien denunció haber sido bloqueada del sistema financiero por sus posturas críticas frente a Israel y el conflicto en Gaza.
“Estoy en la misma condición que Francesca Albanese, la relatora especial para Palestina de la ONU, a mí me pusieron en lista de narcos y mi banco se asombra que en 30 años de usar mi cuenta solo existen registros de mi sueldo y su gasto”, escribió el mandatario en su cuenta de 'X'.
Lee también
- No va el cobro de renta del 1,5% en pagos digitales como Nequi, Daviplata y Breve
- "Incautación récord de cocaína, sin muertos y con apoyo de Francia": presidente Petro
Estados Unidos censura, según el presidente Petro
En su mensaje, el jefe de Estado advirtió que lo ocurrido con Albanese y con él mismo refleja un intento de silenciar voces disidentes a nivel global. “El gobierno de EE. UU. propone una censura mundial contra quienes le discuten. Pero la democracia se impondrá”, concluyó.
Estoy en la misma condición que Francesca Albanese, la relatora especial para Palestina de la ONU, a mí me pusieron en lista de narcos y mi banco se asombra que en 30 años de usar mi cuenta solo existen registros de mi sueldo y su gasto.
El gobierno de EEUU propone una censura… https://t.co/1MFGZjkV1F— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 8, 2025
Las declaraciones del presidente Petro se dan luego de que Albanese asegurara que, tras la decisión de Washington, no puede usar tarjeta de crédito, alquilar un coche ni abrir una cuenta bancaria. “Me tratan casi como a Osama bin Laden, ¡y me parece horrible!”, dijo la relatora, quien ha sido una de las voces más críticas frente a las acciones militares de Israel en Gaza.