Pasar al contenido principal
CERRAR

Pdte. Petro cumplió agenda oficial en la Asamblea General de la ONU y reafirmó liderazgo de Colombia en temas globales

Durante su participación en la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro sostuvo encuentros bilaterales, intervino en foros sobre democracia y financiamiento climático, y destacó el papel de Colombia en los debates globales.
Gustavo Petro cumplió agenda oficial en la ONU y reafirmó compromiso de Colombia con la acción climática
Juan Diego Cano - Presidencia de la República
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro participó entre el 22 y el 26 de septiembre en el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, celebrado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Durante su visita, el mandatario desarrolló una agenda amplia que incluyó su intervención en la Asamblea General, su participación en el Diálogo de alto nivel sobre soluciones para la financiación climática: Renovar el dinamismo y el apoyo político antes de la COP30 (que se llevará a cabo en noviembre en Brasil) y en el foro Nuestra humanidad, nuestra responsabilidad, realizado en Adler Hall.


Lee también


En el marco de la agenda, el jefe de Estado sostuvo encuentros bilaterales con los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Pedro Sánchez (España), con quienes coincidió además en el foro En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo.

El mandatario también se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; y el economista Jeffrey Sachs. Su agenda cerró con un encuentro con el activista y músico británico Roger Waters.

Durante su estancia, el presidente ofreció entrevistas a medios nacionales e internacionales sobre los principales temas de la agenda colombiana y global.

La Casa de Nariño aclaró que es falso que el mandatario haya incumplido compromisos oficiales, como aseguró una columnista en un medio de comunicación, ya que dicha cena diplomática nunca estuvo contemplada dentro de su itinerario.

El Gobierno reiteró que la participación de Colombia en la Asamblea General fue exitosa y coherente con la política exterior del país, centrada en la defensa del medioambiente, la democracia y la cooperación internacional.

Artículos Player