La Procuraduría General de la Nación advirtió que en medio de la integración de Viva Air con Avianca se incurrió en un yerro interpretativo "al no realizarse bajo el marco de la Ley 1340 de 2009 sino bajo la normatividad del Código de Procedimiento Administrativo de lo Contencioso Administrativo -CPACA-".
Es decir, que, en el proceso, la Aerocivil permitió que las empresas intervinieran de manera directa cuando sólo tenían derecho a participar entregando información sobre la integración de las aerolíneas.
"Sorprende es que la misma Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil -UAEAC- recaiga en el error cuando reconoció en la expedición de la resolución 79 del 18 de enero de 2023 que todo lo actuado desde agosto de 2022 quedaría sin efecto si no se aplicaba la Ley 1340”, dice el Ministerio Público.
Igualmente, este ente de control precisó que "sin acatar lo regulado, la - UAEAC- avaló la intervención de terceros como intervinientes más no como aportantes de información con respecto a la integración de Viva Air y Avianca".
Ante estos hechos, el ente de control ya interpuso el recurso de reposición y apelación con la finalidad que la Aerocivil adecue el procedimiento de acuerdo con esta norma.