Procuraduría sanciona al alcalde de Tunja y Fiscalía avanza en procesos en su contra
El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, enfrenta un complejo panorama jurídico que combina sanciones disciplinarias, investigaciones penales y decisiones electorales aún en trámite.
La Procuraduría General de la Nación lo sancionó en fallo de primera instancia con destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos por 14 años, tras considerar que se inscribió y posesionó como alcalde estando inhabilitado legalmente.
La decisión se basó en un contrato que Krasnov había suscrito con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, que se ejecutó hasta finales de diciembre de 2022. De acuerdo con la normativa, esto le impedía participar en las elecciones locales de octubre de 2023, aunque finalmente resultó electo con el aval del partido La Fuerza de la Paz.
No te lo pierdas: Iván Cepeda aseguró que "renuncia de Uribe a prescripción busca presionar a la justicia"
Este no es el único proceso en curso. El Ministerio Público tiene pendiente otro pliego de cargos contra Krasnov y su secretario de Fomento Económico, Gustavo Adolfo López Avella, por presuntas irregularidades en un contrato de prestación de servicios.
Según la investigación, el contratista vinculado no cumplía con las exigencias legales, pues no tenía vigente la tarjeta profesional de diseñador industrial en el momento de la firma.
El documento fue expedido más de un mes después, lo que para la Procuraduría evidencia una falta grave por parte del mandatario, quien omitió verificar la idoneidad del contratista antes de firmar el acuerdo.
En el ámbito penal, la situación se complica aún más. La Fiscalía anunció que el próximo 9 de septiembre le formulará imputación de cargos y solicitará medida de aseguramiento por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y amenazas a testigos.
Según la hipótesis del ente acusador, Krasnov habría entregado un contrato a un abogado con la condición de que retirara una demanda de nulidad electoral interpuesta ante el Tribunal Administrativo de Boyacá.
En esta misma línea, otros funcionarios y contratistas ya han sido vinculados judicialmente, entre ellos Juan Sebastián Ramírez García y el exdirector de Ecovivienda, Eduardo Ernesto Camargo Rodríguez.
Adicionalmente, se encuentra pendiente un pronunciamiento de la Sección Quinta del Consejo de Estado sobre la validez de la elección de Krasnov.
En febrero de 2025, el Tribunal Administrativo de Boyacá declaró la nulidad de su elección como alcalde para el periodo 2024-2027, pero el fallo aún no está en firme. Este proceso podría derivar en la pérdida definitiva de su cargo, sumando otro frente de incertidumbre a su gestión.
Con sanciones disciplinarias ya proferidas, investigaciones en curso y un proceso electoral por resolver, el futuro político de Mikhail Krasnov se encuentra en entredicho, mientras la ciudad de Tunja sigue a la expectativa de lo que determinen las autoridades judiciales y disciplinarias.