Audiencia preparatoria contra el expresidente Uribe fue suspendida y se retomará el 2 de octubre
Ante los requerimientos del abogado defensor del expresidente, la jueza 44 Penal del Circuito de Fundición de Conocimiento de Bogotá otorgó 15 días para que la Fiscalía concluya el descubrimiento probatorio.
Crédito: Jon Cherry / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Mateo Pérez Gómez
Durante el viernes 6 de septiembre, el expresidente Álvaro Uribe se presentó ante la jueza 44 Penal del Circuito de Fundición de Conocimiento de Bogotá, para llevar a cabo la primera audiencia preparatoria, previo a su juicio por los presuntos delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.
En la audiencia, el abogado defensor de Uribe, Jaime Granados, pidió 30 días calendario de aplazamiento a la juez, argumentando que no ha recibido informes claves de la Policía Judicial para su defensa.
Así mismo, precisó que la Fiscalía respondió el pasado jueves a observaciones hechas y entregó declaraciones de dos policías, así como la de Óscar Monsalve, hermano del principal testigo en el caso, Juan Guillermo Monsalve.
Jaime Granados también señaló que la Fiscalía no cuenta con los suficientes datos e información del principal testigo, teniendo en cuenta que ha analizado más de 500 horas de información, lo cual necesita para la preparación de su defensa.
Ante los requerimientos solicitados por Granados, la juez 44 de Conocimiento de Bogotá dio 15 días para que la Fiscalía concluya el descubrimiento probatorio, tal como lo pidió el abogado Granados, y suspendió la sesión para que se retomen el próximo 2 de octubre.
Revive la audiencia preparatoria del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez a través de la transmisión hecha por RTVC Noticias:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.