Fiscalía acusa a Sandra Ortiz por presunto lavado de activos y tráfico de influencias en caso UNGRD
La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a la exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz Nova, por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.
La diligencia se llevó a cabo ante una juez penal especializada de Bogotá, en el marco de la macroinvestigación que adelanta el ente acusador por las presuntas irregularidades en los procesos de contratación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
De acuerdo con el expediente, el 12 de octubre de 2023, en un apartamento del centro de Bogotá, Ortiz habría recibido de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez, una maleta con 1.500 millones de pesos en efectivo.
Según la Fiscalía, el dinero fue trasladado en un vehículo oficial hasta el norte de la ciudad, donde presuntamente debía ser entregado al entonces presidente del Congreso, Iván Name Vásquez.
No te lo pierdas: Caso Valeria Afanador: dictamen forense revela muerte por inmersión en agua, familia pide continuar la investigación
Al día siguiente, en el mismo lugar, Pinilla Álvarez le habría entregado nuevamente otra maleta con 1.500 millones de pesos adicionales, que de forma semejante fueron movilizados hasta un punto convenido con el senador. En total, la exconsejera habría gestionado el transporte de 3.000 millones de pesos.
La investigación sostiene que Ortiz Nova tenía pleno conocimiento de que los recursos entregados provenían de la UNGRD y estaban destinados al pago de presuntas coimas.
Dichos sobornos habrían sido pactados con el fin de direccionar una orden de proveeduría relacionada con la compra de 40 carrotanques para garantizar el suministro de agua potable a las comunidades de La Guajira, una de las regiones más afectadas por la crisis humanitaria.
Las pruebas recolectadas por la Fiscalía incluyen testimonios, seguimientos y documentos que, según el ente acusador, comprometen a la exconsejera en la cadena de hechos de corrupción.
Lee también: Gobierno reporta importantes avances en ofensiva contra la estructura ‘Carlos Patiño’ en el suroccidente del país
Para la entidad, la participación de Ortiz Nova fue determinante en la entrega de dineros ilícitos y en la aparente utilización de su cargo y recursos oficiales para facilitar la operación.
Finalmente, indicaron que la audiencia preparatoria de juicio contra la exfuncionaria quedó programada para el próximo 19 de noviembre, en la que se definirán los elementos probatorios que se presentarán durante el juicio oral.