Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno reporta importantes avances en ofensiva contra la estructura ‘Carlos Patiño’ en el suroccidente del país

El Gobierno reportó avances en la ofensiva contra la estructura criminal ‘Carlos Patiño’ en el Cañón del Micay, donde Fuerzas Militares han neutralizado a cuatro de sus cinco cabecillas.
avances del gobierno contra Estructura Carlos Patiño
Foto: UNP Radio
Valery Ramírez

Las Fuerzas Militares reportaron avances significativos en la ofensiva contra la estructura criminal conocida como ‘Carlos Patiño’, que opera en el Cañón del Micay, en el suroccidente del país. Según el Ministerio de Defensa, la estrategia que se implementa en esta región no se limita al componente militar, sino que contempla una ruta de control territorial, estabilización institucional y transformación social, con el objetivo de recuperar la seguridad y garantizar la presencia integral del Estado en zonas históricamente afectadas por la violencia.

Dentro de las acciones ofensivas contra los principales cabecillas, el Gobierno confirmó que, de los cinco objetivos de alto valor identificados, cuatro ya fueron neutralizados, lo que representa un golpe importante contra la capacidad de mando de esa estructura. El único que permanece en la mira de las autoridades es alias Marlon, a quien se le ha insistido en la necesidad de dejar las armas y someterse a la justicia.


No te lo pierdas: El Gobierno nacional asumió la operación del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Cali


El balance de seguridad presentado por la cartera de Defensa también incluyó información sobre la situación en 10 municipios del nordeste antioqueño, otra zona golpeada por la presencia de diferentes grupos criminales. Allí, la ofensiva militar y el trabajo de inteligencia han permitido reportar reducciones en delitos de alto impacto: los homicidios cayeron un 23%, el secuestro disminuyó un 67%, el desplazamiento forzado bajó un 83%, el reclutamiento de menores un 50% y los actos de terrorismo se redujeron un 54%.

Desafíos 

Pese a estos avances, las autoridades reconocen que persisten desafíos. En esa misma región se evidenció un aumento del 14% en casos de extorsión y un 6% en lesiones personales, lo que refleja la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección a la población civil y de avanzar en estrategias de prevención frente a las economías ilegales que sostienen a las estructuras criminales.


Lee también: ¡Pilas! Esta semana habrá cortes de agua en Medellín y Envigado: conoce los sectores afectados


Con este panorama, el Gobierno asegura que los resultados en el Cañón del Micay y en el nordeste antioqueño confirman que la estrategia de seguridad está logrando avances concretos en materia de reducción de la violencia y debilitamiento de las estructuras armadas. Al mismo tiempo, insiste en que la verdadera consolidación del territorio dependerá de la capacidad del Estado para garantizar inversión social, proyectos productivos y oportunidades que permitan transformar la vida de las comunidades y cerrar el paso a la reincidencia del crimen organizado.

Artículos Player