Pasar al contenido principal
CERRAR

“Es la vieja estrategia de pasar de perpetrador a víctima”: Iván Cepeda denuncia manipulación en juicio a Álvaro Uribe

Según el senador Ivan Cepeda en los últimos días se han presentado cambios de estrategias por parte de la defensa del acusado expresidente Alvaro Uribe.
Iván Cepeda denuncia manipulación en juicio a Álvaro Uribe
Foto: AFP
Geraldine Rozo

Este jueves se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de un receso de un día, por los delitos de soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno.

El proceso, que lleva más de 45 jornadas, se desarrolla ante la jueza Sandra Liliana Heredia, y estuvo marcado esta vez por nuevas declaraciones, testigos, renuncias a testimonios clave y denuncias sobre la manera en que la defensa enfrenta el caso.

Durante la audiencia, el abogado defensor Jaime Granados presentó como testigo a Álvaro Hernán Prada, actual magistrado del Consejo Nacional Electoral y excongresista, quien también enfrenta una investigación penal en la Corte Suprema por hechos relacionados con este caso.


Lee también


Según la Fiscalía, en 2018 Prada habría intentado contactar testigos en el Huila para favorecer al expresidente Uribe, quien niega los señalamientos.

En su intervención, Prada reconoció su admiración por Uribe, a quien calificó como un "maestro".

También relató episodios de su campaña política en Huila y dijo no conocer previamente a Carlos López, alias ‘Caliche’, una figura clave en el caso.

Por su parte, el senador Iván Cepeda, víctima reconocida dentro del proceso judicial, cuestionó duramente la estrategia de la defensa.

Según afirmó, “en los últimos días, hemos visto un cambio de estrategia en la defensa del expresidente Uribe. Al parecer, ante la fuerza de los hechos y las contundentes pruebas, se ha abandonado el intento de prescripción. Ahora lo que se busca es calumniar e injuriar al máximo a las víctimas, como si ellas fueran las procesadas y estuvieran sentadas en el banquillo de los acusados”.

Cepeda denunció además que, “cada día aparece un narcotraficante o paramilitar más descompuesto y mentiroso que el del día anterior, que sin reparos ni rubores elogia al acusado”, y criticó que “se dicen toda clase de falsedades en el intento por acumular tal cantidad de ellas que se convierta en engorroso desmentirlas, y por lo tanto dejar de lado lo esencial: la responsabilidad del acusado”.

Finalmente, alertó que, “he recibido información fiable de que se preparan ruidosos escándalos para ampliar la sensación de que Uribe es objeto de una persecución implacable”, insistiendo en que “nada de eso podrá evitar que se llegue a la verdad y a la justicia”.

Artículos Player