La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia resolvió negar la solicitud de libertad presentada por la defensa del excongresista Álvaro 'El Gordo' Alfonso García Romero, dentro del proceso que se adelanta en su contra.
En su decisión, la Corte ordenó denegar "la solicitud de libertad por vencimiento de términos invocada por la defensa de ÁLVARO ALFONSO GARCÍA ROMERO."
En la misma providencia, el alto tribunal también ordenó compulsar "copias disciplinarias contra Santiago Aguirre Ossa y Luis Felipe Aguirre Vásquez, de conformidad a lo descrito en el inciso final del artículo 365 de la Ley 600 de 2000."
Ambos son abogados defensores de García Romero. La decisión fue suscrita por los magistrados Blanca Nélida Barreto Ardila, Jorge Emilio Caldas Vera y Ariel Augusto Torres Rojas, este último con aclaración de voto.
La investigación contra García Romero está relacionada con la masacre de Macayepo, perpetrada por las Autodefensas Unidas de Colombia – AUC, en octubre del año 2000.
"Entre el 9 y el 17 de octubre de 2000, se produjo la masacre de Macayepo, ejecutada por integrantes del denominado “ Bloque Héroes de los Montes de María ”, de las Autodefensas Unidas de Colombia – en adelante AUC -, en las veredas El Limón, La Palma, Los Deseos, El Pavo, El Floral, entre otras, del corregimiento de Macayepo en comprensión municipal de El Carmen de Bolívar (Bolívar) y San Onofre (Sucre)", se lee en el documento del tribunal.
Durante esos hechos, según consta en la decisión, murieron violentamente varios campesinos, identificados como:
“Andrés Alberto Álvarez Palacios, Líderes Rafael Tapias Terán, Manuel de Jesús Julio Gutiérrez, Orlando Rafael Oviedo Moguea, Alcibíades Mendoza, Hugo Adolfo Díaz Díaz, y Juan Manuel Jiménez Hernández.”
Sobre el propósito de la incursión paramilitar, el fallo señala que “dicha acción tuvo como propósito afianzar el dominio paramilitar en la zona y a su vez recuperar una considerable cantidad de semovientes que fueron hurtados al ganadero aliado de los AUC.”
Con esta decisión, la Sala dejó en firme la continuación del proceso en contra del excongresista.