Más de 500 familia afectadas por ola invernal en el Chocó
Los deslizamientos de tierra e inundaciones, mantienen en alerta a la comunidad. Dos personas desaparecidas, cerca de quinientas familias afectadas, siete deslizamientos de tierra en las principales vías de acceso al departamento del Chocó, y cuatro municipios afectados por inundaciones (Nóvita, Lloró, Bagadó y Carmen de Atrato), es el balance de la ola invernal en el departamento.
En el Carmen de Atrato, se encuentran en labores de búsqueda de dos jóvenes de sexo masculino quienes responden a los nombres de Cristian Valderrama Fernández y Alejandro Cartagena Taborda, de 19 y 26 años de edad que quedaron atrapados en medio de los deslizamientos de tierra. Así lo dijo Yury Borja coordinadora encargada de la unidad de gestión de riesgos departamental.
“A las 7 de la mañana en la vía que conduce del Carmen de Atrato a la mina Miner SA, cerca del sector La Clara, quedaron dos jóvenes sepultados, uno de ellos practicante de la mina. El cuerpo de bomberos, el Ejército Nacional y personal de la mina, se encuentran adelantando labores de búsqueda en la zona”, dijo la coordinadora.
En el corregimiento de Curundó en Nóvita, cuatro familias perdieron sus viviendas por avenidas torrenciales. En Lloró siete comunidades se encuentran bajo el agua y se encuentran a la espera a la reubicación del corregimiento de Boraudo; sus habitantes afirman que las labores de la construcción de las nuevas viviendas ha sido lenta, y exigen el cumplimiento del Gobierno Nacional.
Borja explicó que se encuentran activados y articulados con los consejos municipales de riesgos, para el monitoreo de las diferentes fuentes hídricas; pues según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, hay alerta roja en la cuenca del San Juan por crecientes súbitas, y continúa la alerta naranja en la zona del Atrato por incremento de lluvias emitida desde el mes de marzo.