Gobierno explica razones para importar gas de Venezuela y avanzar en la integración energética
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, anunció que el Gobierno nacional estima que antes de finalizar 2025 se pueda importar la primera molécula de gas desde Venezuela y restablecer la interconexión eléctrica binacional.
El anuncio se realizó durante el foro Visión Frontera 2025, en Cúcuta, donde el jefe de cartera explicó que avanza la restauración de la línea San Mateo – Corozo, infraestructura clave para volver a conectar a Colombia con Venezuela.
“Esta interconexión fue cortada en Gobiernos anteriores. Nosotros hemos tomado la decisión política de restablecerla, como lo estamos haciendo con Panamá y Ecuador, con el propósito de integrar energéticamente a nuestros pueblos”, afirmó Palma Egea.
Lee también: MinMinas junto con Enel lideran la transición energética en Colombia con el parque solar Guayepo III en el Atlántico
Razones estratégicas
El ministro señaló que la decisión de importar gas venezolano y reactivar la interconexión binacional responde a tres factores principales:
- Seguridad y soberanía energética: garantizar que el país cuente con un suministro estable de energía.
- Integración regional con impacto directo en los usuarios: avanzar en la cooperación energética con países vecinos para beneficiar a los consumidores.
- Justicia social y equidad territorial: asegurar que las comunidades fronterizas y apartadas también accedan a servicios energéticos de calidad.
De acuerdo con el Gobierno, la propuesta de importar gas desde Venezuela responde a una visión de integración energética regional y justicia social, con miras a fortalecer la seguridad del suministro y beneficiar a comunidades históricamente desatendidas. No obstante, se enfrenta a retos técnicos, jurídicos y económicos que requieren un trabajo diplomático e inversionista profundo, “ojalá podamos remover esos obstáculos técnicos, jurídicos, económicos, y podamos tener una molécula de gas, antes de que termine el año, en beneficio del pueblo colombiano” manifestó el ministro Palma.