“Quienes quieren mantener el bosque en pie tienen que ayudarnos a pagar para mantenerlos”, Lula durante la OTCA: refiriéndose a la importancia de tomar en serio la conservación del planeta
Durante la V Cumbre de Presidentes de los Países Miembros del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) que se realiza en Bogotá, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destaca que la preservación del planeta requiere seriedad y compromiso. En medio de sus declaraciones, se refirió a la COP30, la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizará en Belém, en la Amazonía brasileña.
“Necesitamos calibrar qué queremos de la COP30. Por un lado, tenemos a quienes quieren actuar pero no tienen recursos; por otro, quienes tienen recursos pero no quieren actuar. Es importante que esta COP sea la más seria de todas y que sea considerada la COP de la verdad”, afirma, recordando la importancia de tomar decisiones concretas para proteger la Amazonía y el planeta", aseguró.
No te lo pierdas: El presidente Petro propuso una conferencia de seguridad para salvar a la Amazonía del narcotráfico
En ese contexto el mandatario recordó los retos de las cumbres anteriores: acuerdos como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París han sido incumplidos por muchos países, incluyendo las mayores economías del mundo. “Todas las COP terminan en decisiones que pocas naciones implementan y otras ni siquiera reconocen”, aseguró. Además, destacó la urgencia de apoyar económicamente a las comunidades amazónicas: “Debajo de cada árbol hay un extractivista, un pequeño trabajador rural, un indígena (…) quienes quieren mantener el bosque en pie deben ayudarnos a pagar para mantenerlo”.
Lula elogia liderazgo de Petro y llama a acción real por la Amazonía
Lula también elogió la iniciativa del presidente colombiano Gustavo Petro en la organización de la cumbre: “Compañero, quiero felicitarlo por este evento. Participar de esta reunión es ver la semilla que sembramos hace dos años crecer y fructificar. En la Cumbre de Belén dije que era el inicio de un nuevo sueño amazónico”, afirmó.
Lee también: 1 de agosto día de la Pachamama: un llamado a reconectar con la Madre Tierra
Con estas palabras, el presidente brasileño resaltó la importancia de un enfoque realista y comprometido en la COP30, cuyo objetivo será demostrar que la conservación del planeta no puede depender únicamente de acuerdos, sino de acciones concretas y colaborativas entre naciones.