Pasar al contenido principal
CERRAR

La rana Oophaga lehmanni revive en la cuenca de Anchicayá

La comunidad de Anchicayá en Dagua, Valle del Cauca, se empoderó de la defensa y supervivencia de la rana Oophaga lehmanni, especie en riesgo de extinción.
La rana Oophaga lehmanni revive en la cuenca de Anchicayá
Foto: NaturaLista Colombia
María Elena Velasco

Como resultado del trabajo conjunto entre la comunidad campesina que habita la cuenca Anchicayá en Dagua, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y la Universidad del Valle, se ha creado una red de vigilancia, monitoreo y respuesta, como estrategia para evitar que la Oophaga lehmanni o conocida como rana veneno de dardo sea capturada para el tráfico ilegal.

Investigaciones de la Universidad del Valle resaltan que, “esta especia endémica del departamento, de 35 milímetros, con colores vibrantes, especialmente rojo, naranja y negro y su lindo canto está amenazada por la destrucción de su hábitat y de ser buscada por traficantes de fauna silvestre para la venta como mascotas exóticas”.


Lee también


Por ello para Eivar Orozco, presidente de la Junta de Acción Comunal La Cascada, Dagua, Valle del Cauca, “la comunidad se ha involucrado en la identificación de posibles amenazas y en la difusión de información sobre la importancia de la conservación de la especie, porque por la Lehmanni nos ha integrado y ha formado identidad, la que no teníamos antes”.

Así mismo, Freddy Rebolledo, habitante y conservacionista de Anchicayá, añade que este proceso les ha permitido abrir nuevos espacios “estamos buscando una nueva alternativa de vida a través del Ecoturismo, Raniturismo, para que la gente conozca esta especie que es venenosa, pero no peligrosa, es muy bonita, que está dentro de ecosistema y es muy importante para nosotros”.

“Lo que le pido a la humanidad es que conozcan la Lehmanni, nos ha unido como comunidad, por eso la protegemos del tráfico, para que vuelva a estar en lugares donde ya no se veía” afirma Duberney Vallejo, habitante del sector Anchicayá, quien se declara defensor y cuidador de esta especie venenosa.

Desde esta zona hacen un llamado a las personas a unirse al proceso de conservación de la rana Oophaga lehmanni (Ofaga Lemani), la cual hace parte importante del equilibrio del ecosistema, insisten que para garantizar la supervivencia de esta especie amenazada, no la compren como una mascota o para insumos de falsos remedios.  

Artículos Player

POLÍTICA