Banco Europeo de Inversiones fortalecerá su apoyo a América Latina y el Caribe con nuevos proyectos sostenibles
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció que destinará más recursos para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, durante su participación en la Cumbre CELAC–UE que se realiza en Santa Marta, Colombia.
La delegación del BEI, encabezada por su presidenta, Nadia Calviño, participa en la sesión plenaria del encuentro y en el Foro Empresarial ALC–UE, donde se espera que formalice nuevas inversiones enfocadas en proyectos de energía renovable, infraestructura verde y gestión ambiental en Centroamérica, Colombia y Ecuador.
Lee también
- Unidad para las Víctimas alerta por videos engañosos que prometen agilizar indemnizaciones en Cesar y La Guajira
- “Colombia vivió 25 años bajo Estado de sitio”: presidente Petro denuncia las raíces históricas de la violencia
Desde 1978, el BEI ha financiado más de 350 proyectos en 30 países de la región, con inversiones que superan los 20.000 millones de dólares, enfocadas en la lucha contra el cambio climático, el fortalecimiento de las pymes y el apoyo a la participación de las mujeres en el emprendimiento.
Calviño destacó que la relación entre la Unión Europea y América Latina se basa en valores compartidos, diálogo y cooperación. “En Santa Marta tenemos la oportunidad de seguir fortaleciendo esta alianza, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible”, señaló.
Las nuevas operaciones se desarrollarán junto a la Comisión Europea y los socios regionales como parte de la estrategia Global Gateway, que busca impulsar infraestructuras ecológicas, mejorar los servicios de agua y saneamiento, y fortalecer la resiliencia climática en las comunidades del continente.