México exigirá visa a extranjeros que hagan escala en sus aeropuertos internacionales
La Embajada de México en Colombia informó que a partir del 22 de octubre las personas que hagan escala por los aeropuertos de ese país deberán contar con visa, la medida excluye a los colombianos.
Los extranjeros que requieran entrar al territorio mexicano y pretendan transitar por los aeropuertos internacionales de ese país, deberán contar con una “visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”. La medida se aplica independientemente del tiempo que dure su tránsito por la terminal aérea.
La visa se exigirá a partir del 22 de octubre como requisito para poder abordar cualquier vuelo con destino a México y únicamente excluye a:
Personas con residencia permanente en Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido e Irlanda del Norte, cualquiera de los países de integran el Espacio Schengen, así como los miembros de la Alianza del Pacífico que son: Chile, Colombia, México y Perú.
Personas con una visa válida y vigente para Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido e Irlanda del Norte o de cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen.
La medida fue anunciada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. El trámite del documento deberá hacerse en las embajadas de México de los países que no están exentos de la norma.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.