Turquía cierra puertos y espacio aéreo a Israel en respuesta a la ofensiva en Gaza
El Parlamento turco aprobó una moción que solicita suspender la membresía de Israel en Naciones Unidas por “genocidio” en Gaza, mientras el Gobierno anuncia el cierre de puertos, bloqueo aéreo y la ruptura total de vínculos comerciales.
La moción aprobada por el Parlamento turco exige a la comunidad internacional romper relaciones con Israel, plantea suspender su participación en la ONU y califica como “genocidio” las operaciones militares en Gaza. También reclama enjuiciar a los líderes israelíes por crímenes de guerra y garantizar corredores seguros para la entrada de ayuda humanitaria.
Lee también
- Bombardeos de Israel en Gaza dejan decenas de muertos y hospitales al borde del colapso
- Pdte. Petro lanzó el Pilar Solidario con bono mensual de $230.000 para adultos mayores en situación de pobreza
Ruptura económica y diplomática
En paralelo, el ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, anunció la suspensión total de los lazos comerciales y diplomáticos con Israel. La medida incluye el cierre de puertos a embarcaciones israelíes y la prohibición del tránsito aéreo para vuelos oficiales o con cargamento bélico.
Bloqueo marítimo y aéreo
Desde el 29 de agosto ningún buque israelí podrá atracar en puertos turcos, ni embarcaciones con bandera de Turquía podrán ingresar a territorio israelí. Los vuelos comerciales continúan de manera restringida, pero con controles para garantizar que no transporten armas.
Un mensaje al mundo
Fidan aseguró que estas acciones responden a la violación de derechos humanos en Palestina y defendió que “la resistencia palestina simboliza la voz de los oprimidos”. Con esta decisión, Turquía, miembro de la OTAN y actor clave en Medio Oriente, eleva la presión diplomática contra Israel y lanza un mensaje al resto de potencias internacionales.