Pasar al contenido principal
CERRAR

Tormenta tropical Melissa se forma en el Caribe y amenaza a Haití con convertirse en huracán

La tormenta tropical Melissa se formó en el mar Caribe y podría convertirse en huracán antes del fin de semana, generando alertas en Haití, República Dominicana y Jamaica por intensas lluvias y vientos sostenidos de 85 km/h.
Tormenta tropical Melissa amenaza a Haití con convertirse en huracán
Imágen de referencia - AFP
Valery Ramírez

Este martes se formó la tormenta tropical Melissa en el mar Caribe, que ya está generando alertas en Haití, República Dominicana y Jamaica por fuertes lluvias y vientos. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) activó una vigilancia de huracán para la península sur de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe. Además, el Gobierno de Jamaica declaró una vigilancia de tormenta tropical para toda su isla.

Actualmente, la tormenta tropical Melissa se encuentra a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, con vientos sostenidos de 85 km/h. Se mueve a 22 km/h hacia el oeste, pero se espera que gire hacia el noroeste y el norte en los próximos días, acercándose al suroeste de Haití y Jamaica a finales de semana. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes prevén que la tormenta podría transformarse en huracán antes del fin de semana.

El Centro Nacional de Huracanes alertó que Haití podría enfrentar condiciones de huracán a partir del jueves. Se espera que las lluvias alcancen entre 12,7 y 25,4 centímetros en Haití y República Dominicana hasta el viernes. A pesar de esto, la incertidumbre sobre la trayectoria y la velocidad de la tormenta hace que las predicciones sean variables.


Lee también


Preparativos urgentes para enfrentar el impacto de Melissa

Las autoridades locales han sido instadas a tomar las medidas necesarias para proteger la vida y las propiedades, con especial énfasis en que las preparaciones deben estar completas antes del jueves. Se espera que las lluvias continúen durante el fin de semana, aunque el Centro Nacional de Huracanes precisó que las cantidades exactas de precipitación siguen siendo inciertas debido a la evolución de la tormenta.

En Puerto Rico, Jamaica y Aruba se esperan entre 2,5 y 7,6 centímetros de lluvia, con riesgos de inundaciones repentinas en áreas urbanas de Puerto Rico. El Centro Nacional de Huracanes también instó a Cuba a seguir los boletines de actualización de la tormenta.

Con este nuevo sistema, el Caribe se enfrenta a un ciclo de actividad ciclónica que ha dejado ya 13 tormentas este año, incluidas huracanes como Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) había pronosticado una temporada de huracanes "superior a lo normal", con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.

Artículos Player