“Es racional pensar que en el muy corto plazo se va a ejecutar un ataque armado contra Venezuela": Diplomático ante la ONU
El Gobierno de Venezuela presentó este viernes una grave denuncia ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, alertando sobre una inminente amenaza de ataque militar por parte de Estados Unidos. La sesión fue convocada a solicitud de Caracas ante el creciente despliegue de fuerzas navales y aéreas estadounidenses a escasas millas de las costas venezolanas.
Samuel Moncada, representante permanente de Venezuela ante la ONU, detalló que la escalada militar incluye la movilización de más de 10.000 efectivos, aviones de combate, destructores misilísticos, cruceros lanzamisiles, tropas de asalto y un submarino nuclear desplegados en aguas del mar Caribe.
Lee también
- ‘Queda un presidente elegido popularmente preso y sin ser condenado’: presidente Petro
- Tras destitución de Dina Boluarte por juicio político, José Jerí asume la presidencia de Perú hasta 2026
"Las acciones y la retórica guerreristas del Gobierno estadounidense señalan objetivamente que estamos ante una situación en la cual es racional pensar que en el muy corto plazo se va a ejecutar un ataque armado contra Venezuela", afirmó el diplomático durante su intervención ante el Consejo de Seguridad. Acusaciones de campaña de desinformación
Según la denuncia venezolana, Washington habría desarrollado una campaña de desinformación destinada a criminalizar al pueblo venezolano, presentándolo como una amenaza y un "enemigo extranjero" para justificar una eventual intervención militar, sin presentar evidencias que sustenten tales afirmaciones.
Moncada también se refirió al reciente bombardeo de cuatro embarcaciones en el Caribe, donde según informó el Gobierno venezolano, murieron 21 civiles desarmados. El diplomático calificó estos hechos como "ejecuciones extrajudiciales" y denunció que "el gobierno de los Estados Unidos disfraza sus crímenes usando la máscara de la defensa propia".
La denuncia venezolana ante el máximo órgano de seguridad internacional evidencia la escalada de tensiones entre Caracas y Washington, en un contexto regional marcado por disputas diplomáticas y sanciones económicas.
Propuestas
El representante habló sobre tres "acciones concretas" propuestas por Caracas para frenar la arremetida estadounidense:
- Que se determine la existencia de una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales por la actual escalada militar del Gobierno de EE.UU. en el Caribe.
- Que se adopten las medidas necesarias para evitar que la situación sobre el terreno se agrave aún más.
- Que se apruebe una resolución del Consejo de Seguridad en la que todos sus miembros, incluyendo EE.UU., se comprometan a respetar la soberanía, la independencia y la integridad territorial de la República Bolivariana de Venezuela.