Tras destitución de Dina Boluarte por juicio político, José Jerí asume la presidencia de Perú hasta 2026
En una sesión extraordinaria marcada por la urgencia y la crisis de inseguridad que atraviesa el país, el Congreso de Perú aprobó la destitución de la presidenta Dina Boluarte. El proceso fue llevado a cabo mediante un juicio político relámpago, culminando con la juramentación de un nuevo mandatario. En medio de este nuevo panorama político, se confirmó que las elecciones generales en Perú se realizarán en abril, lo que marcará un proceso clave para definir el futuro del país tras la salida de Boluarte.
Tras la destitución de Boluarte, el jefe del Congreso, José Jerí, un abogado de 38 años, juramentó como presidente de la República. Jerí ocupará el cargo de manera transitoria hasta el 26 de julio de 2026. "Asumo con humildad la presidencia para instalar un gobierno de transición de amplia base", afirmó Jerí durante su intervención ante el pleno.
Puedes leer: Dina Boluarte, cerca de ser destituida como presidenta de Perú por presunta corrupción.
¿Por qué fue destituida Dina Boluarte como presidenta de Perú?
De acuerdo con varios medios locales e internacionales, la destitución de Dina Boluarte sorprendió por su rapidez e inesperado consenso político. Aunque contaba con el respaldo de partidos conservadores en el Congreso, ese apoyo se debilitó ante su creciente impopularidad, que alcanzó apenas un 3 % de aprobación.
Desde que asumió el poder en 2022, tras la caída de Pedro Castillo, Boluarte gobernó sin autonomía, alineándose con la derecha legislativa y resistiendo múltiples mociones de censura. Sin embargo, las protestas por la represión estatal, las investigaciones en su contra —como el escándalo del ‘Rolexgate’— y la crisis de inseguridad en Lima aceleraron su salida.
El detonante final fue una ola de violencia y crimen, sumada a protestas lideradas por jóvenes y un paro masivo de transporte en la capital. Con ello, los partidos que la sostenían optaron por apartarla en busca de legitimidad de cara a las elecciones de 2026.
Lee además: Lula da Silva le exige a Israel liberar "cuanto antes" a integrantes de flotilla por Gaza.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.