MinMinas desmintió que haya racionamiento de gas y energía en el país
El Gobierno nacional garantizó el abastecimiento de gas y energía eléctrica durante el mantenimiento programado en Reficar, la Planta de Regasificación de Cartagena, que se llevará a cabo entre el 10 y el 14 de octubre.
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40418 de 2025, mediante la cual se adoptan medidas para asegurar la atención de la demanda esencial de gas natural, beneficiando a usuarios residenciales, pequeños comercios, estaciones de compresión, Gas Natural Vehicular y refinerías, además del servicio público de energía en la región Caribe 2.
Por ello, el ministro Edwin Palma señaló que, en coordinación con la CREG, el Centro Nacional de Despacho y los agentes del sector, se definió un orden de prioridad en la atención de la demanda y se fijaron lineamientos para la comercialización y disponibilidad del gas.
La cartera de Energía y el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural realizarán un monitoreo permanente durante las jornadas de mantenimiento, con el fin de mantener la estabilidad del sistema energético nacional. Con estas medidas, el Gobierno reitera su compromiso de garantizar la continuidad del servicio público esencial de gas y energía para todos los colombianos.
Lee también: MinMinas garantiza movilidad en Nariño con el suministro de 50.000 barriles de gasolina
Gas de Venezuela podría fluir hacia Colombia antes de terminar el año: MinMinas
Inversión en proyectos de infraestructura energética
Adicionalmente, en el Caribe colombiano se contará con un nuevo proyecto estratégico en infraestructura eléctrica.
El Gobierno nacional, a través de la Unidad Administrativa Especial colombiana de carácter técnico, adscrita al Ministerio de Minas y Energía, UPME y el Ministerio de Minas y Energía, lanzó la convocatoria para la construcción de la subestación Magangué 110 kV, que transformará la calidad del servicio eléctrico en Bolívar, Magdalena y Sucre.
La obra beneficiará a municipios como Magangué, Sincé, El Banco y Mompox, garantizando energía continua y segura para miles de familias.
El proyecto contempla la instalación de dos bancos de autotransformadores de 150 MVA (megavoltiamperios) unidad de medida de potencia que se usa para especificar la capacidad de equipos eléctricos de gran tamaño, líneas de transmisión a 110 kilovatios y una conexión con la subestación Mompox, reduciendo la vulnerabilidad del sistema y asegurando un servicio más equitativo.
Se salda una deuda histórica
El ministro Edwin Palma destacó que esta iniciativa salda deudas históricas con el Caribe y materializa la Transición Energética Justa, mientras líderes comunitarios resaltaron que la obra generará empleo local y oportunidades para los jóvenes.
La convocatoria está abierta desde septiembre y se espera su adjudicación en abril de 2026.
Con este avance, la Misión Transmisión consolida la modernización de las redes eléctricas en el país, garantizando un suministro más confiable y sostenible para los territorios.