Gas de Venezuela podría fluir hacia Colombia antes de terminar el año: MinMinas
Durante el foro Visión Frontera 2025 realizado en Cúcuta, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, aseguró que uno de los grandes retos del Gobierno es traer antes de finalizar el año la primera molécula de gas desde Venezuela hacia Colombia.
El anuncio hace parte de la estrategia para diversificar la matriz energética y fortalecer la soberanía en esta región fronteriza.
Retos técnicos, jurídicos y económicos
El ministro de Minas y Energía explicó que aún deben superarse obstáculos técnicos, jurídicos y económicos que han frenado la interconexión gasífera.
Según Palma, mantener la dependencia actual solo beneficia a los grandes monopolios de importación y regasificación. Por ello, el Gobierno busca acelerar los procesos bilaterales que permitan garantizar un suministro más estable y a mejores precios para los usuarios.
Lee también: Estos serán los ponentes del proyecto de financiamiento del Presupuesto 2026 en la Comisión Tercera del Senado
Cámara de Representantes entregó actas clave a la Corte para definir futuro de la reforma pensional
Interconexión eléctrica San Mateo – Corozo
De manera paralela, el jefe de la cartera anunció que avanzan las pruebas para restaurar la interconexión eléctrica San Mateo – Corozo, una infraestructura clave para reactivar el flujo de energía entre Colombia y Venezuela.
Este proyecto, destacó Palma, representa un símbolo de integración y de soberanía energética en la región, así como una oportunidad para dinamizar el intercambio binacional.
Justicia energética y cooperación binacional
El ministro fue enfático en rechazar las críticas a estos proyectos, argumentando que provienen de sectores que durante años se beneficiaron del déficit de gas y de tarifas injustas.
Palma concluyó que la apuesta del Gobierno no es por la confrontación, sino por la cooperación energética con Venezuela, la justicia en el acceso a los recursos y la hermandad entre ambos pueblos.
Con estos anuncios, el Gobierno colombiano a través del Ministerio de Minas y Energía, reafirma su compromiso con una transición energética justa, estable y soberana, fortaleciendo las relaciones binacionales y buscando reducir la dependencia de fuentes costosas y concentradas en monopolios.