Luego de que el Congreso de la República hundiera la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro —así como otras iniciativas promovidas por el Gobierno nacional, tales como la reforma laboral, la reforma política, entre otros proyectos claves para avanzar en cambios estructurales en la sociedad colombiana—, los sindicatos, centrales obreras y algunos sectores sociales de Colombia anunciaron que este 28 y 29 de mayo harán un paro nacional.
En este sentido, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, aseguró que "la movilización social será por la consulta popular, porque están haciendo trizas las reformas sociales" del Gobierno nacional.
De acuerdo con declaraciones de Arias, a este paro nacional se sumarán campesinos, indígenas, afrocolombianos, personas de diversas orientaciones sexuales y gran parte del sector sindical de Colombia que están inconformes con "el Senado oligárquico que no permite avanzar en la recuperación de derechos". Así lo confirmó en una reciente entrevista que sostuvo en El Calentao Informativo, programa que se emite a través de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia.
En el marco de este paro nacional, ya está todo listo para las movilizaciones sociales que se darán en diferentes regiones y lugares de nuestro país durante este miércoles 28 de mayo y jueves 29 de mayo de 2025.
Por eso, te contamos los puntos de concentración en algunas ciudades y municipios alrededor de nuestro país.
Te recomendamos leer: Comisión Cuarta del Senado aprobó 55 artículos de la ponencia de la reforma laboral mayoritaria
Congreso aprobó ley para proteger los humedales naturales en todo el territorio nacional
Paro nacional Colombia 2025: puntos de encuentro ciudades y municipios
MARTES 27 DE MAYO
Bogotá
Teusaquillo – Cabildo popular antifascista – 6:00 p. m.
Transversal 17 A Bis # 36-74
MIÉRCOLES 28 DE MAYO
Bucaramanga, Santander
Plantón – Parque del Agua – 5:00 a. m.
Plantón – Intercambiador de Palenque – 5:00 a. m.
Girón, Santander
Plantón – 5:00 a. m.
Cartagena, Bolívar
Concentración – Colegio Inem – 7:00 a. m.
Zona industrial de Mamonol
Bocagrande
Barranquilla, Atlántico
Ollas comunitarias en diferentes barrios de la ciudad
Cali, Valle del Cauca
Movilización – Parque de las Banderas – 9:00 a. m.
Medellín, Antioquia
Movilización – Desde ADIDA – 10:00 a. m.
Recorrido: Parque de las Luces → Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Ibagué, Tolima
Movilización – 8:00 a. m. – Cra 5 con calle 37 – Parque Murillo Toro
Bogotá
Medialuna Sur – Plantón Protabaco – 5:30 a. m.
Engativá – Plantón – 6:00 a. m. – Portal 80
Suba Occidental – Plantón – 5:00 a. m. – Parque La Campiña
Usaquén y Suba Oriental – Plantón – 5:00 a. m. – Puente de la 170 con autopista norte
Candelaria – Centro – Cabildo abierto – 3:00 p. m. – Plaza de Bolívar
Duitama, Boyacá
Plantón – 8:00 a. m. – Glorieta de San José
Toma cultural y cabildo abierto – 4:00 p. m. – Parque del Carmen
Pamplona, Norte de Santander
Canelazo popular – 5:00 p. m. – Parque principal
Encuentro – 4:00 p. m. – Triángulo de la UFP
Manizales, Caldas
Toma – 2:00 p. m. – Parque Caldas carrera 22
Movilización – 9:00 a. m. – Parque de la Mujer
JUEVES 29 DE MAYO
Bucaramanga, Santander
Movilización – 8:00 a. m. – Parque de las Hormigas y Puerta del Sol
Cali, Valle del Cauca
Cabildo abierto – 9:00 a. m. – Plazoleta Gobernación del Valle del Cauca
Bogotá
Medialuna Sur – Cabildo popular – 5:30 p. m. – Universidad Distrital sede Tecnológica
Medellín, Antioquia
Clase a la calle – 3:30 p. m. – Politécnico Jaime Isaza Cadavid
VIERNES 30 DE MAYO
Bogotá
Clase a la calle – 3:30 p. m. – Plaza Che Universidad Nacional