Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro anunció que no llevará a cabo diálogo o cese al fuego con el Emc en Cauca

Así lo hizo saber el mandatario durante el consejo de seguridad, que se llevó a cabo en Popayán, donde hizo presencia el ministro de Defensa y demás autoridades locales y de la Fuerza Pública.
Anuncio de no realizar diálogo o cese al fuego con Emc
Crédito: Ministerio de Defensa
Mateo Pérez

Durante el consejo de seguridad que se realizó en Popayán, el presidente Gustavo Petro anunció que no llevará a cabo un cese al fuego con el Estado Mayor Central (Emc) dentro del suroccidente del país. 

Sin embargo, el mandatario aclaró que cualquier intento por crear un diálogo con el grupo armado ilegal se haría en base al desmonte de sus economías ilícitas. 

En el espacio, se tuvo la presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien señaló que van a ofrecer una recompensa por la información que lleve a la captura de los cabecillas del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias.

También el Gobierno hizo el anuncio que 200 policías y 300 efectivos del Ejército llegarían al departamento de Cauca para fortalecer la seguridad, así como el reforzamiento a los grupos del Gaula en esa zona del país. 


Lee también: Presidente Gustavo Petro podría decretar emergencia económica

Otra de las medidas que se tomarán, mencionadas por el jefe de la cartera, son afectar las finanzas de las Emc, en materia de narcotráfico y minería ilegal, debilitando así a la organización. 

Por ello, el Gobierno dio la instrucción de aumentar las capacidades operativas de la Fuerza Pública, con lo cual se pueda hacer seguimiento a los resultados de estas acciones. 

De igual forma, se trabajará con el Departamento Nacional de Planeación, el Departamento de Prosperidad Social y ministerios como Agricultura, Salud, Transporte y Educación, junto con las autoridades del departamento, para llevar a cabo proyectos de infraestructura en salud, educación y vías. 

Conoce la declaración completa ofrecida por el ministro, donde menciona las medidas que se tomarán en el departamento de Cauca:

Artículos Player