Gobierno recibe con expectativa pronunciamiento del Eln pero exige propuestas más concretas para reactivar diálogos
La jefa negociadora del Gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), Vera Grabe, manifestó este miércoles que aunque reciben "con expectativa" el reciente pronunciamiento de la guerrilla sobre la continuidad de los diálogos de paz, esperan "algo más concreto" que muestre una verdadera voluntad de reactivar el proceso de negociación.
En declaraciones al programa "El Calentao Informativo", Grabe explicó que inicialmente generó gran expectativa el mensaje de la delegación del Eln anunciando "un camino para destrabar la mesa", sin embargo, la posterior entrevista del comandante Pablo Beltrán no cumplió con las expectativas del equipo negociador gubernamental.
"Nos encontramos con una entrevista a Pablo Beltrán donde hace todo el análisis, cómo ven la situación, otra vez le echa la culpa al gobierno de todos los males del mundo. Y de otra parte hablan de retomar los acuerdos de 2016 y los acuerdos de México del 2023, hablan de disposición al diálogo, pero más allá no van", señaló la negociadora.
Puedes leer: Gobierno lanza ultimátum a disidencias de "Walter Mendoza" tras ataque a soldados en Putumayo
Ausencia de propuestas concretas
Grabe enfatizó que el pronunciamiento del Eln no constituye una propuesta específica para reactivar las conversaciones, que se encuentran suspendidas desde hace varios meses. "Esto no es todavía un cómo. Nosotros estábamos esperando una respuesta desde febrero y hasta ahora hay un pronunciamiento, pero no hay una propuesta", indicó.
La funcionaria destacó que existen temas humanitarios urgentes que requieren atención inmediata, incluyendo personas secuestradas, desplazamientos forzados y la compleja situación en el Catatumbo, donde se ha generado una grave crisis humanitaria.
El Gobierno mantiene su disposición al diálogo, pero ha establecido condiciones claras para la reanudación de las conversaciones. Grabe subrayó que el Eln debe asumir responsabilidad por lo ocurrido en el Catatumbo y tomar acciones concretas frente a la crisis humanitaria.
"Está clara la decisión del gobierno de que espera que el ELN tome postura o genere acciones o disposiciones a responder a todo lo que pasó en el Catatumbo. Eso no puede pasar así como si no hubiera pasado nada", manifestó la negociadora.
#ElCalentao🥘 | Posición del gobierno frente a la propuesta que hace el ELN para retomar los diálogos.
🗣 "Recibimos con mucha expectativa esta noticia, inicialmente sobre cuál iba a ser la propuesta. (...) Y nos encontramos con una entrevista de Pablo Beltrán, donde hace todo… pic.twitter.com/Se7ST1fKRB— Señal Colombia (@SenalColombia) September 10, 2025
Búsqueda de nuevos formatos
Pese a las dificultades, Grabe confirmó que el equipo gubernamental ha estado explorando "muchas rutas" para reactivar el diálogo y se mantiene abierto a reuniones con la delegación del ELN a través de los países garantes.
Puedes leer: Nariño avanza con 180 proyectos de paz en salud, educación e infraestructura
Sin embargo, advirtió que el proceso no puede continuar con los mismos formatos anteriores, considerando los eventos recientes. "El diálogo no puede seguir en los mismos formatos como venía a raíz de todo lo que ha pasado", concluyó.
La negociadora indicó que permanecen atentos a futuros pronunciamientos del ELN, esperando que este sea "un primer anuncio" seguido de propuestas más específicas que demuestren una genuina voluntad de paz.