"Seremos agricultores, agroindustriales, industriales y artistas, muy pero muy, sensibles", Pdte. Petro
El presidente Gustavo Petro propuso una transformación del modelo económico de Colombia y destaca el rol estratégico que deben asumir las embajadas y consulados como vitrinas de la economía nacional. El primer mandatario hizo un llamado a trascender la dependencia histórica de un solo país y avanzar hacia una inserción activa y diversificada en el comercio internacional.
Desde su cuenta en X, el jefe de Estado planteó que Colombia tiene el capital humano y la inteligencia comercial para liderar un modelo económico basado en tres pilares: la economía popular, la agroindustria y el arte. Según el presidente, estos sectores representan una oportunidad para reconfigurar la oferta exportadora del país y proyectar una imagen renovada en los escenarios globales.
Colombia no debe depender de un solo país. Debe depender y ayudar al mundo, tenemos suficiente inteligencia comercial para hacerlo. Lo demás solo es pereza rentística.
EEUU es parte del mundo, no es el mundo, respeto a su pueblo y su deseo de libertad. En la lucha por la… https://t.co/1AzpuSoqVW— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 7, 2025
Lee también
- Plan para derrocar al presidente Petro: así se tejió la red que busca atentar contra el mandatario colombiano
- La Fiscalía le hará extinción de dominio a bienes de Charlie Zaa, por presuntos vínculos con paramilitares
El primer mandatario criticó directamente el modelo extractivista que domina el mercado: “Colombia no debe depender de un solo país. Debe depender y ayudar al mundo… tenemos suficiente inteligencia comercial para hacerlo. Lo demás solo es pereza rentística”, afirmó el jefe de Estadi.
Aunque el presidente Petro reconoció la importancia de Estados Unidos en la historia de las relaciones exteriores de Colombia, aseguró que el país debe diversificar sus alianzas y posicionarse globalmente sin anclajes unilaterales. En su visión, las embajadas y consulados deben promover activamente productos culturales, agrícolas e industriales, articulándose con las comunidades colombianas en el exterior para abrir nuevos mercados.
Con frases como “no seremos más carboneros, ni petroleros, ni cocaleros”, el presidente Petro confirmó la intención de su gobierno de superar el modelo extractivo, para que el país se dirija hacia una economía sostenible, creativa e inclusiva.