Presidente Petro responde a Leopoldo López: “El intento de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal y arbitrario”
El presidente Gustavo Petro respondió a las recientes declaraciones del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, quien lo acusó de tener vínculos con supuestas estructuras criminales asociadas al gobierno de Nicolás Maduro, una afirmación que va más allá de la relación diplomática que Colombia mantiene con Venezuela.
En una rueda de prensa para medios españoles, López afirmó que “Petro se ha convertido en el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro” y sugirió que el mandatario colombiano podría ser “parte de esa misma estructura criminal o beneficiarse de ella”.
El intento de Leopoldo López de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal y arbitrario.
Solo vivo de mi sueldo y sus movimientos bancarios están claramente definidos en los bancos. Ni un peso más, no tengo cuentas en el extranjero ni bienes. Mi único bien es la casa… https://t.co/Gpck3U0uz1— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 27, 2025
Las palabras del exiliado venezolano generaron inmediata reacción. Desde su cuenta oficial, el presidente Petro calificó las afirmaciones como “criminales y arbitrarias”, y defendió su trayectoria con un mensaje centrado en la transparencia personal y la integridad pública.
“Solo vivo de mi sueldo y sus movimientos bancarios están claramente definidos en los bancos. Ni un peso más, no tengo cuentas en el extranjero ni bienes. Mi único bien es la casa que hice para mis hijos, terminada antes de ser alcalde, de ella debo dinero al banco y no vive nadie en ella. No tengo más bienes ni en Colombia ni fuera del país, así que deje de ser majadero”, respondió el mandatario.
No te lo pierdas: Venezuela denuncia plan de “falsa bandera” de la CIA en el Caribe
La controversia se da en medio de una nueva etapa de tensiones diplomáticas en la región y de los esfuerzos del gobierno colombiano por impulsar una salida política y democrática a la crisis venezolana. Desde su llegada al poder, el presidente Petro ha sostenido que el diálogo, y no el aislamiento, como la vía más efectiva para promover la democracia y los derechos humanos en América Latina.
Más allá del intercambio de acusaciones, la respuesta del presidente colombiano reafirma su apuesta por una política exterior basada en el respeto a la soberanía y la integración regional, frente a discursos que buscarían reinstalar una narrativa de confrontación entre Colombia y Venezuela.