Pasar al contenido principal
CERRAR

Congresistas expresaron respaldo a presidente Petro y rechazaron uso político de la muerte del senador Miguel Uribe

Congresistas rechazaron señalamientos que vinculan al presidente Petro con el asesinato de Miguel Uribe y pidieron frenar la politización de la tragedia.
Congreso apoya a Petro tras acusaciones por asesinato de Miguel Uribe
Foto: Joel González - Presidencia
Geraldine Rozo

En medio de la conmoción nacional por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, varios congresistas se pronunciaron para rechazar los señalamientos que, según ellos, buscan vincular al presidente Gustavo Petro con este crimen. Desde el Pacto Histórico, el senador Wilson Arias expresó su respaldo al mandatario y su rechazo a lo que calificó como una campaña de desprestigio.

 “Comprendo y comparto la decisión del presidente de denunciar la monstruosa operación publicitaria de calumnias en su contra al atribuirle relación alguna con el atentado contra Miguel Uribe Turbay”, afirmó. Arias criticó duramente a la “ultraderecha oportunista” que, según él, estaría utilizando la tragedia con fines electorales, e hizo un llamado a detener la “instrumentalización vulgar de la tragedia”.


No te lo pierdas:  Director de la UNP aclara medidas de protección y niega solicitudes de seguridad de Miguel Uribe


En la misma línea, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, David Racero, rechazó lo que denominó “politiquería baja, ruin, con el dolor de la familia del senador Miguel Uribe” y consideró “inadmisible” que algunos sugieran una responsabilidad del presidente Petro en el atentado. 

Para Racero, es “necesario que el presidente adelante acciones legales contra aquellos que hacen politiquería baja, ruin, con la muerte del senador Miguel Uribe” y advirtió que hay sectores que buscan obtener por esta vía “lo que no levantan en encuestas o en apoyo popular”.

Por su parte, el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, hizo un llamado a superar la polarización política y a buscar la unión nacional frente a este hecho violento. “En estos difíciles momentos, que a nuestro país lo invade el dolor y la impotencia por la muerte del senador Miguel Uribe, debemos entre todos los sectores hacer un llamado a la unidad nacional”, declaró. Díaz instó a rechazar la violencia y el odio, recordando que “la vida es sagrada y nadie debe arrebatarla por pensar diferente”.


Lee también: Tras la muerte de Miguel Uribe, así quedaría su curul en el Congreso


Acto fúnebre

El último adiós al senador Miguel Uribe se llevará a cabo este miércoles, iniciando con un homenaje en el Capitolio Nacional, desde donde el féretro saldrá por la Plaza de Núñez y avanzará por la carrera Séptima hasta la Catedral Primada de Bogotá. 

Finalmente, indicaron que allí se realizará una misa en su memoria, al finalizar la cual se elevarán globos blancos como acto simbólico de paz. Posteriormente, el cortejo fúnebre continuará por la carrera Séptima y la calle 26 hacia el Cementerio Central, donde será sepultado.

Artículos Player