Desde China, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que incluirá una nueva pregunta en la consulta popular que volverá a radicar el próximo lunes, 19 de mayo de 2025, luego de que en el Senado la hundieran, según sus declaraciones, fraudulentamente.
En este sentido, el jefe de Estado aseguró que “va a presentar una consulta de nuevo, como es mi derecho, con las mismas preguntas que están en lo que creemos no hundió el Senado si no que hubo fraude”.
Aclaró que la nueva pregunta está relacionada con la salud de los colombianos.
“No puede haber más acaparamiento en medicinas y el precio de las medicinas no puede ser el de la especulación. La pregunta va dirigida a eso”.
Luego de estas declaraciones, desde diferentes sectores reaccionaron ante esta iniciativa del presidente Petro de volver a presentar la consulta popular que, dicho sea de paso, generó fuertes debates en el Congreso y en la opinión pública por las presuntas irregularidades durante su proceso de votación.
Uno de los congresistas en referirse a esta propuesta fue el representante Alfredo Mondragón, quien en una reunión le propuso a los trabajadores de la salud que “le pidamos al presidente Petro que incluya dentro de la nueva propuesta de consulta el régimen especial laboral para todo el sector de la salud, que podría significar a un millón de trabajadores y trabajadoras”
De igual forma, instó a las personas a “que nos dediquemos a preparar los comités por la consulta y por recuperar los derechos del sector de la salud”.
"Le digo a los senadores que no jueguen con candela”: Ariel Ávila
Por su parte, el senador Ariel Ávila también se pronunció sobre este tema “lo que está en la reforma que salió de Cámara, que fue revivida, no es lo que está en las 12 consultas de la consulta. Las 12 preguntas de la consulta traían algo más que esa reforma”.
Agregó que “los senadores de oposición, mayoría en el Senado de la República, quieren ellos llaman ‘peluquear’, recortar, la reforma laboral revivida y dejarla en una mini, mini, reforma” , “incluso hay gente que quiere sacar lo del SENA”, expresó.
En medio de su declaración, aseguró que “si se hunde la reforma o aprueban una pequeñísima parte, ahí si no hay disculpa para oponerse a una consulta popular (…) Le digo a los senadores que no jueguen con candela”.
"El presidente toma una decisión razonable": Ferney Silva
Otro de los congresistas que reaccionó fue el senador Ferney Silva, quien expresó que “el presidente toma una decisión razonable debido a la nefasta decisión que se vivió con la mesa directiva en el Senado de la República (…) cuando fue manipulado no solamente el orden del día, sino también la forma en que se llevó a cabo la votación para la consulta popular”
Lo propio hizo el senador Heráclito Landinez, asegurando que “el camino es consultarle a los ciudadanos, es preguntarle directamente a los ciudadanos” el futuro de las reformas del país.