Pasar al contenido principal
CERRAR

Carlos Amaya apoyará y hará campaña por la consulta popular del Gobierno

"Es una injusticia que las empresas digan que van a quebrar por pagar un nocturno o un recargo nocturno", aseguró el mandatario de Boyacá.
"Haré campaña en esa consulta popular": gobernador Carlos Amaya
Foto tomada de Facebook
Cristian Galicia

Durante una rueda de prensa llevada a cabo el 28 de abril, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, dio a conocer su apoyo y su intención de hacer campaña por el Sí a la consulta popular que presentará el gobierno de Gustavo Petro este 1 de mayo.

"Carlos Amaya apoya la Reforma Laboral que hundieron y por lo cual apoya a la consulta popular y haré campaña con toda la fuerza del mundo en esa consulta popular. Y no porque hable con Petro, como algunos dicen. Es por ser coherente con mi historia vida", aseguro Amaya, quien fue elegido como gobernador en 2023 por más de 240 mil votos.

"Mi papá, gracias a sus dominicales, sus festivos y sus horas extra, yo puedo estar sentado acá. Mi papá trabajaba como una mula. Los domingos, festivos, por la noche; mi papá salía a trabajar a las 4 de la mañana y llegaba a las 12 de la noche. Y si a mi papá no le hubieran reconocido los dominicales, los festivos y las nocturnas, no habría podido yo ir a la universidad", añadió el mandatario.

Amaya, además, expresó que "es una injusticia que las empresas digan que van a quebrar por pagarle un nocturno o un recargo nocturno" a los trabajadores. 

De esta manera, Amaya se convierte en el primer mandatario del país en apoyar la campaña por el Sí a la consulta popular, acrecentando los rumores de su posible incursión a la contienda electoral de cara a 2026. Para esto el boyacense tiene hasta el 30 de mayo para renunciar a la gobernación.

Colombia necesita reconciliación y menos polarización. Si puedo aportar desde otro escenario, debo pensarlo con responsabilidad”, afirmó en una reciente intervención en medios de comunicación.

En respuesta a esta postura del gobernador, el presidente Gustavo Petro trinó con optimismo: "Muy bien".

Artículos Player

POLÍTICA