Pasar al contenido principal
CERRAR

"Estamos cumpliendo con la defensa del país": Ministerio de Defensa reporta avances en la lucha contra el narcotráfico

El Ministerio de Defensa intensifica su ofensiva contra el narcotráfico, con aumento de capturas e incautaciones; también pide una estrategia internacional frente a la lucha contra las drogas.
Ministerio de Defensa reporta avances en la lucha contra el narcotráfico
Presidencia de la República
Daniela Gómez

Durante el Consejo de ministros televisado, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presentó un balance de las operaciones contra el crimen organizado en 2025. Según el reporte, las acciones ofensivas contra los grupos armados organizados aumentaron en un 50% y se logró la neutralización de 3.683 integrantes, lo que representa un incremento del 21% frente al año anterior.

“Quien diga que estamos de las manos atadas, yo creo que es una ofensa con las viudas y con los huérfanos que han ofrendado su vida combatiendo este cáncer, son héroes y heroínas globales” afirmó Sánchez al referirse a los miembros de las Fuerzas Armadas que defienden y contienen la amenaza del narcotráfico.


Lee también: “No descertificaron al presidente, descertificaron a Colombia": presidente Petro cuestiona el informe de la ONU sobre la política antidrogas


Capturas y golpes contra estructuras criminales

En lo corrido del actual Gobierno, se han registrado:

  • 14.347 capturas de miembros de estructuras criminales.
  • 581 muertes en operaciones militares.
  • 3.683 neutralizaciones en lo que va de 2025.

El ministro subrayó que cada operación representa “un paso hacia un país más seguro” y que la estrategia combina sustitución voluntaria de cultivos ilícitos con acciones firmes contra quienes persisten en el delito. “Es clave mantener ese esfuerzo importante de aquellos sitios donde no hay esa voluntad(...) si siguen delinquiendo se van para allá, para otro lado” señaló Sánchez en aras combatir la lucha contra las drogas.  

Estrategia contra economías ilícitas

El Ministerio de Defensa, junto con el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Justicia, puso en marcha la "Estrategia Integral para el Control de Hidrocarburos" dirigidas a economías ilícitas.

La iniciativa busca frenar el apoderamiento ilegal de combustibles y el desvío de gasolina subsidiada hacia actividades criminales. Las acciones incluyen inteligencia, operativos judiciales, intervención de puntos de venta irregulares y sanciones a quienes se lucran de esta práctica.

“Este enfoque va en dos líneas: en controlar el apoderamiento con inteligencia con operaciones judiciales y el desvió legal subsidiado, es decir, el carrotanque es trasporta el combustible” afirmó el ministro de defensa. 

De modo que el combustible robado no solo financia organizaciones criminales, también afecta la seguridad, el medio ambiente y el desarrollo regional

Consumo y narcotráfico: un reto global

El jefe de la cartera de Defensa insistió en que el narcotráfico debe abordarse como un problema de salud pública global que requiere cooperación internacional.

“Mientras exista la demanda de las drogas, va a existir la oferta. Es un problema de salud pública, una crisis mundial” justifico el ministro solicitando que la respuesta ante esta problemática se asuma como una política internacional integral que ataque la demanda y la oferta.  

De acuerdo con el ministerio, la producción de cocaína en América Latina aumentó un 52% entre 2019 y 2022, impulsada por el crecimiento de la demanda en mercados internacionales.

Incautación de drogas

El ministro también destacó los avances en la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas. En 2024 se incautaron 18.215 unidades de fentanilo, de las cuales el 60% correspondió a operaciones en Bogotá.

En 2025, la cifra cayó drásticamente, solo se han decomisado 1.321 unidades en todo el país y apenas 10 en Bogotá. Según Sánchez, esto se debe al éxito de las operaciones que han logrado bloquear por completo el tránsito de esta sustancia por Colombia hacia Estados Unidos, Canadá y México.

Durante su intervención MinDefensa concluyó que los resultados reflejan un golpe directo a las finanzas del narcotráfico y un avance en la protección de comunidades afectadas por la violencia asociada a las drogas.

“La Fuerza Pública enfrenta con determinación esta amenaza global. Estamos cumpliendo con la defensa del país”, aseguró Pedro Sánchez, Ministro de Defensa.


Te puede interesar: “Nos llena de orgullo no tener la visa de un país, cuyo gobierno apoya un genocidio”: Pdte. Petro


 

Artículos Player