Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno radica proyecto de ley para regular uso de drones y sistemas anti-drones en Colombia

La propuesta legislativa, radicada en conjunto por los ministerios TIC, de Defensa y de Transporte, contempla lineamientos claros para la tenencia, uso, comercialización, transporte y control de estos dispositivos.
Proyecto de ley para regular uso de drones en Colombia
Foto de: Pexels
Alejandro Mejía Molina

El Gobierno nacional radicó ante el Congreso un proyecto de ley que establece reglas para el uso, vigilancia y control de drones y sistemas anti-drones.

La propuesta legislativa, radicada en conjunto por los ministerios TIC, de Defensa y de Transporte, contempla lineamientos claros para la tenencia, uso, comercialización, transporte y control de estos dispositivos.

En este sentido, el proyecto de ley define al MinTIC como la autoridad técnica para garantizar la estabilidad de las telecomunicaciones y evitar interferencias en el espectro radioeléctrico, que pueden surgir con el uso de estas tecnologías.

“Entraremos a regular este espacio, para que los aparatos que alcancen vuelo medio o alto tengan la licencia correspondiente”, señaló el ministro TIC, Julián Molina, quien también destacó la necesidad de controlar el espectro para evitar usos indebidos.

Lee también: Alejandro Lyons, exgobernador de Córdoba, fue deportado de EE.UU y capturado en Colombia
Fatal caso de intolerancia en TransMilenio: hombre murió tras ser apuñalado

El texto plantea un marco normativo para los Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (UAS) y para las tecnologías que permiten contrarrestarlos (C-UAS). 

Por su parte, el Ministerio de Defensa respaldó la propuesta, citando un aumento preocupante en ataques con drones durante el último año. 

“Los grupos criminales están empleando estas tecnologías para afectar a la población civil y a la fuerza pública, que ha sufrido 162 de estos ataques durante este año, un incremento de 138 % frente al año pasado”, advirtió el ministro Pedro Sánchez.

La normativa también contempla sanciones como multas, decomisos o suspensión de actividades en caso de uso ilegal o amenazas a infraestructuras sensibles, como aeropuertos o centros de datos.

Desde el Gobierno, aseguran que esta regulación busca proteger la seguridad nacional y mantener el orden en el uso del espectro, cada vez más expuesto al crecimiento de tecnologías sin supervisión.

Artículos Player