Durante el Consejo de Ministros realizado en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro aseguró que la entrega de 570 mil hectáreas de tierra en su Gobierno representa un hecho histórico para Colombia y demuestra que la Reforma Agraria sí es posible.
El primer mandatario comparó este avance con lo ocurrido en administraciones anteriores, y que su administración ha transformado ese panorama en menos de tres años. “Durante el gobierno de Juan Manuel Santos no se entregó ni una sola hectárea, y el gobierno de Iván Duque solo transfirió 13 mil hectáreas al Frisco”, afirmó el jefe de Estado.
Lee también
Reforma Agraria: cifras que evidencian la concentración de tierras en Colombia
En el mismo encuentro, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, expuso cifras que revelan la gravedad de la desigualdad en el acceso a la tierra: el 65 % de la tierra fértil está en manos del 1 % de los propietarios, mientras que 1,8 millones de familias poseen menos de una hectárea.
Además, la jefa de la cartera de agricultura denunció que el país tiene un hato ganadero de 30 millones de cabezas en igual número de hectáreas, lo que refleja un uso ineficiente del suelo agrícola. “Esto dramatiza la informalidad rural”, aseguró Carvajalino.
Durante la sesión, el presidente Petro cuestionó el destino de las tierras devueltas por grupos paramilitares para reparar a campesinos despojados. “¿Están otra vez en manos de los paramilitares? ¿Cómo así que las tienen los políticos?”, preguntó el primer mandatario. La ministra respondió que en regiones como la costa Caribe y el Magdalena Medio persiste una alta concentración de tierras, facilitada por estructuras ilegales y la falta de voluntad política para aplicar la ley.
A la fecha, el Gobierno ha adquirido 377 mil hectáreas para el proceso de Reforma Agraria. De estas, 78 mil hectáreas provienen de compras a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y 16 mil han sido expropiadas. La meta del Ejecutivo es entregar 1,5 millones de hectáreas al campesinado antes de terminar el mandato. Para ello, tanto el presidente como la ministra coincidieron en la necesidad de fortalecer la legislación agraria.
“Mientras el campo no se transforme, la guerra y la pobreza van a seguir azotando a Colombia”, concluyó la ministra Carvajalino. El presidente Petro, por su parte, planteó la posibilidad de retornar a la Ley 170 para agilizar la redistribución de tierras vía administrativa.