Pasar al contenido principal
CERRAR

La UBPD encontró a uno de los 8.202 desaparecidos que existen en Valle del Cauca

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas halló e identificó el cuerpo de Jhon Fredy, desaparecido en 2006 en El Darién, Valle del Cauca. Su familia lo buscó durante 16 años hasta que una información clave permitió ubicar sus restos e iniciar el proceso de identificación genética.
UBPD identifica cuerpo de hombre desaparecido hace 18 años en el Valle del Cauca
Foto: UPBD
Milton Fabian Henao

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) hizo la entrega del cuerpo de Jhon Fredy, una persona desaparecida hace 18 años en el marco del conflicto y cuyo cuerpo fue hallado en el municipio de El Darién, en el departamento del Valle del Cauca. 

De acuerdo a la investigación realizada por la UBPD, Jhon Freddy fue visto por última vez cuando viajaba en bus, vehículo del cual fue bajado por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta quienes se lo llevaron con rumbo desconocido.

Durante 16 años la familia lo buscó, obteniendo sólo rumores y versiones imprecisas sobre su desaparición. Sin embargo, en 2023 gracias a un aportante de información se logró establecer el lugar donde se hallaba el cuerpo, que luego fue recuperado por el equipo de la Unidad de Búsqueda en el municipio de Calima, El Darién.  Posterior a su recuperación, fue entregado para su identificación con ayuda de muestras genéticas de la familia en 2024. 


Lee también


“Pasaban los años y nada que aparecía. Uno se queda con la esperanza de que llegue esa noticia. Es muy reconfortante escuchar cuando te dicen apareció", afirmó Marinela, hija del a quien se le oculta sus apellidos por motivos de seguridad. 

Los elementos encontrados como ropa, accesorios unidos a la ubicación y la disposición del cuerpo coincidían con la información que se tenía del caso. Sin embargo, fue necesario trasladar las estructuras óseas al Instituto Nacional de Medicina Legal, en Cali, para iniciar un proceso de identificación científica a través de la toma de muestras genéticas. 

En Colombia hay más de 126.000 personas dadas por desaparecidas, de ellas, 8.202 corresponden al Valle del Cauca, distribuidas en los Planes Regionales de Búsqueda Occidente del Valle, Área Metropolitana, Norte, Oriente y Pacifico medio.

“Para la Unidad de Búsqueda es muy importante contar con información que permita dar con el paradero de las 791 personas desaparecidas que tiene el Plan Regional de Búsqueda del Occidente del Valle, que incluye a Calima - El Darién y municipios aledaños. Esta información confidencial permite que podamos realizar búsquedas más eficientes”, indicó David Valencia, investigador humanitario de la Unidad de Búsqueda.  

La Unidad de Búsqueda, fue creada por el Acuerdo de Paz de 2016 entre el Gobierno nacional y la extinta guerrilla de las Farc, y trabaja de manera humanitaria y extrajudicial para contribuir a que las familias sepan qué pasó y dónde están sus seres queridos.

Artículos Player