Proteger garantías del Pacto Histórico, objetivo luego que Tribunal Superior de Bogotá admitiera tutela contra el Consejo Nacional Electoral
La exministra de Salud, Carolina Corcho, se expresó en su red social 'X' y allí sostuvo que "el Tribunal reconoció la gravedad del daño que podría generarse si el Consejo Nacional Electoral (CNE), continúa dilatando sus decisiones y ordenó a todas las entidades involucradas responder en un plazo máximo de un día, lo que acelera de manera decisiva el proceso".
Corcho expresó su preocupación ya que esta tutela al CNE es una nueva forma de solicitar las garantías políticas al Pacto.
TRIBUNAL ADMITE TUTELA CONTRA EL CNE Y MANTIENE VIVAS LAS GARANTÍAS POLÍTICAS DEL PACTO HISTÓRICO, EL CNE DEBE RESPONDER EN 24 HORAS
El Tribunal Superior de Bogotá admitió la tutela que presentamos para defender nuestro derecho a la participación política y evitar que se impida… pic.twitter.com/A6WYbALDUu— Carolina Corcho (@carolinacorcho) November 19, 2025
Lee también
- Presidente Petro mantiene imagen positiva en 40 % según nueva encuesta del CNC
- UIAF revela movimientos bancarios de Petro: no concuerdan con las acusaciones de Trump
"Preocupa que un organismo encargado de la participación democrática del país tenga que ser entutelada de manera reiterada para cumplir sus funciones constitucionales y garantizar los derechos políticos del proceso electoral de 2026", dijo Corcho en el programa 'El Calentao', de RTVC.
☀️#ElCalentao | "Es irregular que se tenga que apelar a los jueces de la república para que una institución cumpla con funciones de manera oportuna" Carolina Corcho frente a la tutela que fue admitida contra el CNE para garantizar los derechos políticos del Pacto Histórico.… pic.twitter.com/3jo8FwX0j2
— Señal Colombia (@SenalColombia) November 19, 2025
Corcho, médica siquiatra y politóloga, manifestó que el Consejo Nacional Electoral no puede burlar el voto ciudadano y pidió que dicha entidad actúe conforme a la ley y a la constitución y no bajo intereses políticos.
La exministra aseguró que en caso de que la tutela no fallara a favor del Pacto Histórico, el principal riesgo es la obstrucción de la inscripción de la lista original del Pacto Histórico para las elecciones de Congreso de 2026.