El presidente Petro en la ONU: criticó a Trump, denunció el genocidio en Palestina y pidió urgentemente por la crisis climática
Hace cuatro años, en su primera intervención, el presidente Gustavo Petro advirtió sobre la posibilidad de un conflicto entre Israel y Palestina y pidió a la ONU convocar una conferencia de paz. Hoy recordó esas palabras y señaló que la tragedia es una realidad.“Los que no tenemos bombas o grandes presupuestos no somos escuchados, pero cuatro años después la magnitud de la situación me lleva a pensar que lo mismo puede pasar en el Caribe colombiano, cuando misiles caen sobre jóvenes desarmados en el mar”, advirtió.
El mandatario aseguró que el mundo vive hoy una situación más global: “La barbarie cae sobre la humanidad entera”, dijo al referirse a la persecución y opresión de millones de migrantes atacados con misiles. Criticó que la crisis migratoria se utilice como excusa por parte de sociedades ricas y racistas que se creen superiores, mientras sus dirigentes “los llevan al abismo de su propia extinción”.
🔴#EnDirecto | Intervención del Presidente @PetroGustavo en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas.#PetroLíderMundial https://t.co/BTTMgMFAu0
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 23, 2025
Críticas a la política antidrogas de Trump
Uno de los puntos centrales del discurso fue la política antidrogas de Estados Unidos. El presidente Petro, cuestionó a su homologo, Donald Trump, por legitimar acciones militares en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico. Recordó que, durante su gobierno, sin recurrir a misiles ni a glifosato, Colombia logró cifras históricas en incautaciones y más de 700 extradiciones de capos hacia EE. UU. y Europa.
“He cambiado la fracasada y violenta guerra contra las drogas por una eficaz política anti narcotraficante. No confundan la sustancia muerta con la persona codiciosa. Necesitan la violencia para dominar a Colombia y a América Latina”, afirmó.
El mandatario agregó que la llamada “descertificación” de su gobierno responde a un complot político. Señaló directamente a políticos colombianos ligados al paramilitarismo y al narcotráfico, aliados de la extrema derecha en Florida, a quienes acusó de influir en la política exterior de Trump hacia Colombia.
“La política exterior de Trump hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por políticos colombianos de la mafia de la cocaína”, afirmó el presidente Petro, quien denunció con nombre propio a los políticos del paramilitarismo colombiano.
Durante el gobierno del presidente Petro se logró frenar el crecimiento de los cultivos de coca, que venía aumentando un 43% anual en la administración de Duque. Petro redujo esa cifra al 3%; sin embargo, a Duque no lo desertificaron, pese a que en su campaña contó con un financiador narcotraficante.
Además, señaló que los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua ni de Hamas; eran caribeños, posiblemente colombianos pobres. De ser así, el mandatario señaló que debe abrirse un proceso penal contra funcionarios de los Estados Unidos.
Genocidio en Palestina
El gobernante de los colombianos, responsabilizó a Donald Trump de ser “cómplice” del genocidio contra el pueblo palestino. “Trump no solo deja que caigan misiles en el Caribe. No solo encarcela y encadena migrantes. Sino que permite que misiles caigan sobre niños, mujeres y ancianos en Gaza. Es cómplice del genocidio. Hay que gritarlo: ¡es un genocidio!”, señaló.
En su intervención durante la 80.ª Asamblea General de Naciones Unidas, el mandatario colombiano hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para actuar frente a la crisis humanitaria en Gaza e insistió en que la pasividad global agrava la tragedia del pueblo palestino y advirtió que se requiere una acción conjunta y decidida para frenar la violencia.
El mandatario hizo un llamado al fin del genocidio en Gaza y propuso la creación de una fuerza armada internacional para su defensa. “Conformemos una fuerza armada para detener el genocidio en Palestina. El pueblo elegido de Dios es TODA la humanidad", puntualizó el presidente Gustavo Petro en la ONU.
Durante su intervención exigió que la ONU detenga el genocidio en Gaza. “La humanidad no puede permitir un día más de genocidio ni dejar libre a los genocidas Netanyahu ni sus aliados en Estados Unidos y Europa”. Además, rechazó la postura de otros mandatarios globales que proponen continuar con el diálogo y exigió que, en cambio, se deben hacer cambios estructurales, puesto que “con cada veto se mata a más personas”.
#PetroEnLaONUXRTVC 🚨🇨🇴 | El presidente @petrogustavo, en la Asamblea General de la ONU, hizo un llamado por la protección y liberación de Gaza, repudiando la barbarie perpetrada por Israel y pidiendo la unidad mundial para liberar a un pueblo masacrado.
“Invito a las naciones… pic.twitter.com/jrn3tFOakT— Radio Nacional CO (@RadNalCo) September 23, 2025
Crisis climática
En su intervención, el presidente colombiano cuestionó a Trump por desconocer la ciencia frente a la crisis climática: “El más poderoso del mundo no cree en la ciencia”. Por consiguiente, propuso que los presupuestos públicos prioricen la descarbonización y que se construya una política financiera mundial para enfrentar la emergencia ambiental.
También, criticó el modelo económico actual: “¿Quién dijo que los países más riesgosos somos los que tenemos selva y consumimos agua y viento? El mercado está equivocado y nos está llevando al abismo”. Señaló
Advirtió que el planeta enfrenta una cuenta regresiva: “Tenemos diez años para no caer en un punto de no retorno. Si llegamos a eso, veremos catástrofes irreversibles para la vida humana, sin que ninguna tecnología o política social pueda detenerlo”.
“El que esclaviza y lanza misiles es una bestia”, agregó al referirse a los conflictos globales, y propuso “una revolución mundial de los pueblos” para superar la crisis climática y evitar el colapso global.
Finalmente, el mandatario agradeció a países como Catar, Cuba, México, Noruega, Brasil y Venezuela, así como al Vaticano, por su papel en la paz de Colombia. Rechazó a “quienes quieren llevarnos a la guerra contra nosotros mismos” y concluyó: “Naciones Unidas tiene que volverse una humanidad unida, pero diversa. América tiene el poder de convertirse en el continente de la energía limpia"
#PetroEnLaONUXRTVC 🚨🇨🇴 | En la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro llamó al fin del genocidio en Gaza, denunció los bombardeos en aguas del Caribe contra jóvenes desarmados y pidió acciones urgentes frente a la crisis climática. 🌍✊
“Estamos ante una… pic.twitter.com/OJE4NImoXG— Radio Nacional CO (@RadNalCo) September 23, 2025
Te puede interesar: Líderes del mundo criticaron el discurso de Donald Trump en la Asamblea General de las Naciones Unidas