"Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo de mi país": Pdte. Petro a Daniel Ortega
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este martes a su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, quien tildó ayer de "arrastrados" a los gobiernos latinoamericanos que no han reconocido la reelección del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, salpicada por denuncias de fraude.
Nos ha llamado "arrastrados" Daniel Ortega, solo porque queremos una solución negociada pacífica y democrática en Venezuela.
Tal insulto me permite contestarle:
Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo de mi país y menos los de mis compañeros de armas y de lucha…— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 27, 2024
Ortega dijo el lunes que el presidente Gustavo Petro y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva— quienes buscan una negociación entre Maduro y la oposición— se comportan como "gobiernos arrastrados" a los pies de la Unión Europea y Estados Unidos por no reconocer el triunfo de Maduro en las elecciones del 28 de julio.
"A Petro lo veo compitiendo con Lula a ver quién va a ser el líder para representar a los yanquis en América Latina" pero "el pobre Petro no tiene la fuerza que tiene Brasil", cargó el mandatario nicaragüense, en el poder desde 2007.
Lee también: "Uno de los escándalos de corrupción más grandes del país": analistas sobre robo a dineros de regalías
Brasil y Colombia insisten en conocer "datos desglosados y verificables" de las votaciones en Venezuela. También han deslizado la posibilidad de repetir los comicios.
Estados Unidos, 10 países de América Latina y la Unión Europea, desconocen a las autoridades venezolanas que convalidaron las elecciones y respaldan a la oposición, que dice haber tenido el 67% de los sufragios.
En contraste, Nicaragua, Cuba y los demás países de la alianza ALBA -creada en 2004 por los fallecidos líderes socialistas Hugo Chávez y Fidel Castro- expresan respaldo a Maduro.