Pasar al contenido principal
CERRAR

“Defender la Constitución no es amenaza:" presidente Petro a Federico Gutiérrez

Tras la visita de los alcaldes de Medellín y Cali a EE. UU., presidente Petro les recordó que defender la Constitución no es amenaza y los acusó de hacer “trizas” la paz.
Presidente Petro responde a Federico Gutiérrez por viaje a Estados Unidos
Foto: Raul ARBOLEDA / AFP
Diego Quijano

En medio del viaje de dos alcaldes colombianos a Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro respondió a un video del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmando que no es una amenaza defender la Constitución y lo señaló de haber hecho trizas la paz.

“Puede preocuparse todo lo que quiera, pero defender la Constitución no es amenaza. Ustedes, como la paz, la hacen trizas; nosotros la respetamos”, escribió el primer mandatario en su cuenta de X, respondiendo al video publicado por un medio de comunicación del alcalde De Medellín.

Desde la capital estadounidense, Federico Gutiérrez sostuvo reuniones con congresistas demócratas y republicanos, por el supuesto temor de una desertificación de Estados Unidos contra Colombia, frente a la lucha contra el narcotráfico.


No te lo pierdas: Presidente Petro acusa a Iván Duque de “doble moral” tras referirse a política exterior de Colombia


¿Puede un alcalde representar a Colombia?


El presidente Petro ha asegurado que la política exterior es una competencia exclusiva del Ejecutivo. El pasado domingo, el jefe de Estado recordó que “los alcaldes no están autorizados para representar a Colombia” y que actuar en contrario podría constituir una infracción constitucional.

Según el artículo 189 de la Constitución, es el presidente quien dirige las relaciones internacionales y nombra a los agentes diplomáticos. Además, el artículo 226 establece que toda acción internacional debe basarse en principios de equidad y reciprocidad, lo que refuerza la necesidad de una política exterior coherente y centralizada.


Lee también: "Codiciosos que quieren un país hambriento y sin agua", Pdte. Petro en respuesta a concejales del suroeste antioqueño


Una estrategia sin el consentimiento del Gobierno nacional
 

La visita de los alcaldes de Medellín y Cali ha sido interpretada por el Gobierno como un intento de abrir un canal paralelo de interlocución con Estados Unidos, especialmente en un momento clave para la política antidrogas.

Mientras Federico Gutiérrez y otros líderes locales insisten en que la descertificación tendría consecuencias negativas para la seguridad y la economía, el Gobierno nacional plantea un enfoque más estructural: atacar el capital ilícito, fortalecer los territorios y buscar justicia social.

Incautaciones de cocaína: Gobierno Petro vs. Gobierno Duque


el Gobierno del presidente Petro ha defendido su estrategia antidrogas con cifras. Desde el inicio del actual mandato, en agosto de 2022, y hasta junio de 2025, las autoridades han incautado más de 2.345 toneladas de cocaína, una cifra que supera ampliamente las 1.418 toneladas reportadas durante el mismo período bajo el gobierno de Iván Duque.

Para el ejecutivo, estos resultados son prueba de una estrategia más estructural, enfocada en la interdicción y en atacar las raíces del narcotráfico y su relación con el poder económico ilícito. 

Artículos Player