Gobierno impulsa modernización hospitalaria con inversión histórica de 3,02 billones de pesos
El Gobierno nacional declaró de importancia estratégica el plan de modernización y ampliación de la infraestructura hospitalaria, tras aprobar el Documento CONPES 4169. Con una inversión histórica de 3,02 billones de pesos, el proyecto busca fortalecer la red pública de salud, optimizar la calidad del servicio y garantizar una atención digna y equitativa en todo el territorio.
La iniciativa, liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), contempla la intervención de 102 sedes hospitalarias y la dotación de 13 hospitales con equipos biomédicos de última generación. Las obras incluirán:
- Ampliaciones.
- Reforzamientos estructurales.
- Adecuaciones tecnológicas.
- Modernización de sistemas eléctricos, gases medicinales.
- Plataformas digitales de información clínica.
Lee también
- Colombia envía 14 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras paso del huracán Melissa
- El Gobierno Nacional ha invertido más de $620 mil millones para fortalecer la educación en la región del Catatumbo
Según la directora del DNP, Natalia Irene Molina, este plan “es una respuesta concreta a décadas de rezago en la infraestructura hospitalaria. Este Gobierno le cumple al país fortaleciendo la red pública, modernizándola y asegurando su financiamiento para garantizar una salud digna y de calidad”.
El diagnóstico del DNP reveló las brechas históricas del sistema: 290 municipios no cuentan con servicio de parto, 293 carecen de hospitalización para adultos y 175 no disponen de urgencias ni atención básica. Para garantizar la correcta ejecución, el plan establece mecanismos de seguimiento semestral que promuevan transparencia y trazabilidad en el uso de los recursos.
De acuerdo con el DNP, la inversión generará impactos positivos en bienestar social, como la reducción de la mortalidad materno-neonatal, menores tiempos de espera y traslado, y una disminución de infecciones hospitalarias.
Con este esfuerzo, el Gobierno avanza en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, con el objetivo de consolidar una red hospitalaria moderna, sostenible y accesible para todos los colombianos.