La cifra puso en alerta a las autoridades, que buscan que la comunidad atienda las recomendaciones para reducir las posibilidades de contagio de la enfermedad.
Con 170 casos reportados de dengue en lo que va de este año, las autoridades de salud de Neiva lanzaron un llamado de alerta a la ciudadanía e insistieron en la necesidad de tomar las medidas para evitar el contagio de la enfermedad a través de acciones de prevención, que deben ejercerse desde los propios hogares.
“Es importante recordarle a la comunidad que la prevención está en cada uno de sus hogares”,indicó Luisa Fernanda Trujillo, líder del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud de Neiva.
Del total de 170 casos reportados, dos aparecen como graves y 18 han sido calificados con registro de signos de alarma, según el informe de la Secretaría de Salud. En Neiva, la enfermedad aparece más frecuentemente en las comunas del norte, sur y oriente, las más densamente pobladas de la zona urbana.
El dengue es una enfermedad tropical, transmitida por la picadura de un mosquito, endémico en zonas cálidas, como ocurre con el área urbana de Neiva. El insecto suele reproducirse en aguas limpias, como las que se acumulan en albercas, tanques elevados, plantas acuáticas y hasta en elementos de desecho que a veces abundan en los patios de muchas viviendas, como botellas vacías, llantas y otros lugares.
“De allí la necesidad de limpiar permanentemente nuestros hogares de ese tiempo de elementos, y lavar albercas y tanques al menos una vez a la semana”, recordó la funcionaria.
Foto: Alcaldía de Neiva
Recordó que la Secretaría de Salud ha intensificado las acciones para combatir el dengue a través de jornadas de sensibilización, eliminación de criaderos de mosquitos y vigilancia epidemiológica para proteger a la comunidad, especialmente a niños y niñas, quienes son los más vulnerables.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.