Gobierno busca vacunar a más de 240.000 personas en todo el país antes de finalizar el año
El Ministerio de Salud y Protección Social puso en marcha el Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación 2025, una estrategia que busca inmunizar a más de 241.000 personas en todo el país antes de que termine el año, con el fin de prevenir brotes de enfermedades y fortalecer la protección de poblaciones clave.
De acuerdo con la cartera de salud, la meta incluye a más de 100.000 niñas y niños, 48.000 mujeres gestantes y 93.000 adolescentes que aún no han completado sus esquemas de vacunación.
La medida se toma en medio de un contexto de alerta sanitaria por la presencia de 754 brotes de tosferina y 113 de fiebre amarilla en Colombia, además del aumento de más de 11.000 casos de sarampión en países de la región.
“Invitamos a todas las familias y cuidadores a proteger su salud. La vacunación contra influenza, fiebre amarilla, VPH, tosferina, COVID-19, neumococo, varicela y hepatitis, entre otras, es fundamental en el contexto actual”, señaló el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Lee también
- Asegurados los recursos para la recuperación del hospital San Juan de Dios durante los próximos diez años
- Reconstrucción del Hospital San Agustín: una inversión por la paz y la salud en el Pacífico colombiano
Jornadas y puntos de vacunación
El plan contempla jornadas masivas, horarios extendidos y actividades extramurales en articulación con el ICBF, el Ministerio de Educación, Prosperidad Social, EPS e IPS, para garantizar el acceso de toda la población.
Fechas clave de intensificación:
- Semanas de vacunación: del 20 al 26 de octubre y del 17 al 23 de noviembre.
- Días centrales: 25 de octubre, 22 de noviembre y 13 de diciembre.
- Vacunatones nocturnas: 24 de octubre, 21 de noviembre y 12 de diciembre.
Actualmente, el país dispone de más de 3.000 puntos de vacunación y equipos móviles que llegan a escuelas, hogares y zonas rurales. Colombia mantiene uno de los esquemas de vacunación más completos de la región, con 23 biológicos gratuitos que protegen contra más de 30 enfermedades.
Además, el Gobierno avanza en la modernización del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con nuevas vacunas como la hexavalente acelular para recién nacidos con bajo peso y la del virus sincitial respiratorio (VSR) para mujeres gestantes en zonas priorizadas.
La prevención comienza con la vacunación por eso te invitamos a que participes en la campaña de intensificación que adelanta #Minsalud a nivel nacional.
- Hoy Gran Vacunatón nocturna: viernes 24 de octubre
- Jornada nacional: sábado 25 de octubre
Acude a los más de 3.000… pic.twitter.com/eetxz2k8yC— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) October 24, 2025